Con la botella Flaska, queremos conseguir que la estructura vibracional del agua sea más similar a la estructura del agua de manantial, es decir, al agua en su entorno natural. Gracias a la Tecnología de Programación del Sílice (TPS*), se le transmite al vidrio un programa vibracional que consta de varios tipos de información extraída de la naturaleza
Desde el manantial hasta el grifo, el agua viaja a través de largas y rectas tuberías fabricadas de distintos materiales como plomo, amianto, plástico, etc. Este no es el entorno natural del agua, que normalmente fluye y se filtra por diferentes tipos de rocas y capas de suelo. Las sustancias con las que entra en contacto provocan un efecto vibracional en el agua que puede dejar huella durante un cierto tiempo – los dominios coherentes de las moléculas de agua resuenan con esta vibración incluso durante un periodo de tiempo mayor. Lo mismo sucede en las botellas de agua o los grifos, donde el agua permanece detenida durante un largo periodo de tiempo.
Con la botella Flaska, queremos conseguir que la estructura vibracional del agua sea más similar a la estructura del agua de manantial, es decir, al agua en su entorno natural. Gracias a la Tecnología de Programación del Sílice (TPS*), se le transmite al vidrio un programa vibracional que consta de varios tipos de información extraída de la naturaleza:
- En primer lugar, se graban tres símbolos en la superficie del vidrio: el primero es el número de lote (por ejemplo, ACK1), que sirve para la gestión, seguimiento y control de calidad. El segundo símbolo es un cosmograma (circular), también llamado mandala, que protege el programa vibracional que lleva el vidrio. El tercero, denominado ORO, dentro de un marco rectangular, contribuye a que la estructuración del agua sea más eficaz.
- La segunda fase del proceso consiste en eliminar y limpiar las vibraciones “antiguas” que pudiera contener el vidrio. Al dejar el vidrio libre de vibraciones absorbidas en otra vida, mejoramos la eficiencia el programa que grabamos en el vidrio.
- En la tercera fase del proceso es cuando las botellas se programan utilizando los Cañones de Orgon, dispositivos fabricados por la compañía alemana Bioaktiv. El programa vibracional que se imprime en cada botella está compuesto por diferentes informaciones vibracionales que se obtienen de elementos de la naturaleza que están en armonía con la estructura del agua y que por tanto, la influencian. Esta fase es la más importante del proceso y también la más larga ya que son necesarios 90 minutos para completarla. Durante este tiempo se imprime el programa vibracional en el dióxido de silicio (SiO2) del vidrio, el cual contiene aproximadamente un 71% de SIO2.
Cuando el agua entra en contacto con el vidrio programado de esta forma se le transfiere la información vibracional a través de las oscilaciones electrodinámicas cuánticas de los dominios coherentes del vidrio.
La idea de desarrollar la TPS surgió de nuestra propia experiencia con el cultivo de fresas, donde se comprobó que había una diferencia significativa entre las fresas regadas con agua normal, y las fresas regadas con agua vibracionalmente estructurada. En la búsqueda de una explicación científica que explicara estos cambios en el agua, primero nos encontramos con el trabajo de Viktor Schauberger, quien descubrió de una manera totalmente sin rigor científico que el agua esconde algunas características inusuales. Por supuesto, cuando continuamos con nuestra investigación, no pudimos evitar dar con otros investigadores más modernos, también pioneros en este campo, como son Preparata, Szent-Gyorgy, Del Guidice, Pollack, Chaplin y otros, quienes han ofrecido explicaciones teóricas de los fenómenos que se pueden observar en la práctica.
Flaška d.d. garantiza que el programa de reestructuración del agua de cada Flaska tendrá una eficacia óptima al menos 4 años desde la fecha de primer uso de la Flaska.
Consejos y recomendaciones:
- No laves tu botella Flaska en el lavavajillas ni la dejes en las inmediaciones de aparatos que emitan una fuerte radiación lectromagnética, por ejemplo un microondas en funcionamiento, un teléfono móvil o inalámbrico mientras estás hablando.
- La estructuración vibracional del agua comienza inmediatamente tras verter el agua en la botella Flaska – espera al menos cinco minutos para asegurar un efecto óptimo.
- Antes de beber, agita la botella Flaska un par de veces. Al agua le “encanta” el movimiento, y se potenciará el efecto de la estructuración vibracional, ya que los dominios coherentes se ampliarán y consolidarán.
- No introduzcas tu botella Flaska en el congelador. Cuando el agua se congela, disminuye su densidad y se dilata. Éste es un fenómeno característico solo del agua, que se conoce como la dilatación anómala del agua. Al expandirse, puede llegar a romper la botella.
Se han realizado diferentes estudios usando métodos de investigación alternativos como parte del estudio de los efectos que produce la botella Flaska en el agua.
Estas fotografías han sido tomadas en el laboratorio del Dr. Masaru Emoto en Japón y muestran cómo la estructura del agua cambia dentro de la botella Flaska*
Copyright © 2013 Office Masaru Emoto
[1] Arani R, Bono I, Del Giudice E, et al. QED coherence and the thermodynamics of water. Int J Mod Physics 1995; 9: 1813-41.
*Basado en teorías y conclusiones no reconocidas o abordadas por instituciones oficiales.