Actualizar

domingo, marzo 26, 2023

Se incrementa un 10% la superficie de agricultura ecológica de la Comunidad de Madrid

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio que dirige Ana Isabel Mariño, apoya este tipo de agricultura ecológica o biológica

La superficie dedicada a agricultura ecológica en la Comunidad de Madrid ha aumentado un 10,38% en un solo año, de forma que frente a las 6.677 hectáreas del 2011, en la actualidad se superan las 7.370 hectáreas, cifra récord en la región teniendo en cuenta que en el año 1996 apenas existían en Madrid 217 hectáreas que practicaban este cultivo sostenible.

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio que dirige Ana Isabel Mariño, apoya este tipo de agricultura ecológica o biológica, un sistema de producción y elaboración de alimentos que surge como alternativa a la agricultura convencional.

El número de explotaciones registradas ha pasado de 220 en 2011 a 254 en 2012, un 15% más. Este incremento en el número de producciones ecológicas pone de manifiesto el interés y el apoyo del Gobierno regional por la producción de cultivos plenamente respetuosos con el medio ambiente y de alimentos de un valor nutritivo excelente, un interés acorde con la demanda social, que cada vez consume más alimentos cultivados sin emplear ningún producto químico.

Además, es creciente el interés de los ciudadanos por la calidad de los alimentos, su sabor y su influencia en la salud, así como la conciencia social de respeto al medio ambiente. De este modo, la agricultura ecológica, que ya es una alternativa a la agricultura tradicional, ha contribuido de forma fundamental a impulsar la industria agroalimentaria madrileña y con ello a favorecer el desarrollo económico de los municipios rurales de la región.

Comité de Agricultura Ecológica

En la Comunidad de Madrid se comercializa al año más de 2,8 millones de kilogramos de productos de la máxima calidad nutritiva cultivados de forma ecológica, lo que aporta 6 millones de euros en generación de riqueza a la economía madrileña.

En la región se producen de forma ecológica productos como el aceite de oliva, queso, yogur de cabra, vinos, mieles, conservas vegetales, panes y galletería, carne de ternera, cereales y hortalizas. Por superficie de cultivo ecológico, en la Comunidad de Madrid destacan el olivar, seguido de pastos y forrajes y otros cultivos como los cereales o las leguminosas, principalmente.

El sistema de control de estos alimentos, establecido en un estricto reglamento de la Unión Europea, lo realiza el Comité de Agricultura Ecológica, que certifica oficialmente su procedencia, identificando los productos controlados con una etiqueta numerada.

FIDA – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés