Actualizar

jueves, septiembre 28, 2023

Mitos sobre las semillas de chía

En este artículo os diremos cuales son aquellos mitos sobre las semillas de chía y además os facilitaremos una deliciosa receta con semillas de chía proporcionada por ‘Come Sano’.

A lo largo de los años se han ido generando una serie de mitos sobre el consumo de las semillas de chía que pretendemos aclarar a continuación.

  • ‘La chía mejicana es la mejor’                        FALSO .  

La semilla de chía se cultiva en varios países sub-tropicales de América y Oceanía. Actualmente sólo en Australia y en Bolivia se tienen cultivos a gran escala y con alto contenido de Omega 3.

  • ‘ Con sólo dos cucharadas soperas de semillas se obtienen sus beneficios’            VERDADERO

Con dos cucharadas de semillas de chía al día se obtienen 5g de OMEGA3 que equivale a medio kilo de pescado rico en AGE

  • ‘Los diferentes tipos de semillas de chía poseen el mismo valor nutricional’           FALSO

Debido a la ubicación geográfica de las plantaciones, la chía Benexia es la única que mantiene su alto valor nutricional. Por ello, debido a sus propiedades y calidad certificada es la única que tiene autorización para ser comercializada en la unión europea.

  • ‘El Omega3 contribuye a la concentración de escolares y universitarios’      VERDADERO

Cierto puesto que los AGE son necesarios para el correcto funcionamiento de los ojos y la corteza cerebral, que es la parte del cerebro responsable de funciones tales como el razonamiento y la memoria.

  • ‘Para que la chía libere sus nutrientes se debe mezclar con agua’                FALSO

           

  • ‘El Omega3 vegetal es de peor calidad que el Omega3 marino que se encuentra en pescados’                                                                                                      FALSO
  • ‘La semilla de chía tiene efectos anticancerígenos’                                       VERDADERO

 

Empanadillas vegetarianas con semillas de Chía

Ingredientes

  • Pasta brisa              
  • 1/2 bloque de tofu fumado
  • 1 bloque de tofu
  • 1 cebolla cortada fina            
  • 1 zanahoria cortada fina
  • calabacín cortado a dados
  • Semillas de Chía
  • Aceite de oliva
  • Perejil fresco
  • 1 hoja de laurel
  • Sal

Preparación

  1. Hervir los dos tipos de tofu durante 10 minutos.
  2. Escurrir y triturar
  3. Sofreír la cebolla con un poco de aceite, añadir una pizca de sal y la hoja de laurel.
  4. Saltear las demás verduras cortadas y retirar la hoja de laurel.
  5. Añadir el tofu triturado, las semillas de chía y mezclar. Espolvorear con perejil picado.
  6. Con una cuchara, colocar parte de la mezcla encima de la pasta brisa.
  7. Cerrar las empanadillas.
  8. Opcional: pincelar la superfície de las empanadillas con clara de huevo y decorar con semillas de chía.
  9. Cocer en el horno durante 15 minutos a 180ºC.

 

Semillas de chia en comesano.es

–          Semilla de chia

–          Semilla de chia ecológica

 

Más información: +34 93 220 23 88

[email protected]

www.comesano.es

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés