ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Diputación de Segovia se implica para encontrar acogida a perros abandonados

by Paco G.Y.
8 de julio de 2020
in Animales de compañía
La Diputación de Segovia se implica para encontrar acogida a perros abandonados

La Diputación de Segovia impulsa la acogida y adopción de perros abandonados en la provincia con la campaña #BuscoFamilia, que impulsará a través de sus perfiles en redes sociales.

Desde 2016, la institución provincial cuenta con un programa de recogida de perros abandonados al que, en la actualidad, están adscritos mediante convenio un total de 136 ayuntamientos. De este modo, cualquier can recogido en estos municipios es trasladado a la finca canina La Yosa, ubicada en la localidad vallisoletana de Simancas, desde donde se le busca un hogar.

Desde esta semana, la institución provincial no sólo ofrece ese programa a los ayuntamientos de la provincia, sino que se ha sumado a la complicada labor de encontrar un lugar donde estos animales puedan sentirse como en casa y difundirá, a través de las redes sociales, las imágenes de los canes disponibles en adopción o acogida, incide la Diputación a través de un comunicado remitido a Europa Press.




Bajo el hashtag #BuscoFamilia, la institución provincial ya ha comenzado a mover las imágenes de un mastín de aproximadamente dos años recogido en Hontalbilla y de un cachorro de seis meses mestizo de galgo, encontrado en Nava de la Asunción; los dos perros que actualmente se encuentran, procedentes de la provincia, en el centro de adopción.

«Buscar familia no debería estar permitido, pero, desgraciadamente, por la provincia siguen apareciendo animales abandonados que necesitan el cariño de un hogar. A partir de hoy os presentaremos a candidatos a recibir mucho amor y a devolverlo con creces» es el mensaje con el que la Diputación ha querido convencer a los segovianos de lo necesario y urgente que es para estos animales conocer a una familia que quiera compartir con ellos ratos de juego y compañía.

Si en el primer semestre de 2019 fueron recogidos 22 perros en condiciones desfavorables -cerca de medio centenar a lo largo de todo el año-, en lo que va de 2020 la cifra se ha reducido a la mitad.

No obstante, como apunta la diputada del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, responsable de gestionar este servicio, Noemí Otero, “mientras haya un solo perro abandonado en la provincia, habrá que continuar concienciando a los segovianos de que un perro no es un juguete ni un regalo del que cansarnos a los pocos meses; es un ser vivo que requiere una atención, un cuidado y una serie de responsabilidades”.

Por el momento, la institución provincial, seguirá ofertando este programa a todos aquellos ayuntamientos que soliciten la firma del convenio y que aporten un acuerdo de Pleno o un decreto de Alcaldía para su puesta en marcha.

Bajo el acuerdo, los consistorios se comprometen, antes de proceder a cualquier otra gestión al encontrar a un perro abandonado, a dar aviso a la Guardia Civil con el objetivo de tratar de llevar a cabo la localización de su dueño.

En caso de que esto resulte imposible proceden a contactar con la empresa prestataria del servicio, cuyo coste mayoritario es asumido por la Diputación, que no sólo se hace cargo del contrato fijo, sino que, además, por cada perro recogido, abona una cantidad aproximada de 133 euros, mientras que los ayuntamientos se hacen cargo de 50 euros por animal, concluye el comunicado.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados