Actualizar

viernes, junio 2, 2023

Noruega prohíbe criar Cavalier King Charles Spaniels y Bulldogs

Stop a la cría indiscriminada 

La decisión por ahora afecta a las razas del tipo bulldogs y a la Cavalier King Charles Spaniels y se produjo a causa de la presentación de un caso por parte de la asociación Animal Care Norway en noviembre de 2021, quienes se mostraron profundamente preocupados por los problemas de salud críticos que afectan a estas razas de perros.

Desde la asociación consideraban que, la cría de perros que sufrirán graves problema de salud causados por las características promovidas por la por una selección hecha por el ser humanos, únicamente para satisfacer los cánones de belleza y perfección de ciertas razas que ellos mismos habían elegido, desde siempre era inhumanos, pero también ilegal.

Las razas no están prohibidas

Esta no es una decisión que prohíba que la gente tenga este tipo de perros, simplemente se ha conseguido que haya un marco legal específico y matizado para la reproducción de estas razas, que evitará que estos animales sigan siendo cruzados sin control ni normativas, generando camada tras camada de perros frágiles y enfermizos.

La idea es conseguir que los cruces eviten la endogamia, es decir que los cachorros sean hijos de parientes cercanos (hermanos, primos, etc.), puesto que, de esta manera los defectos y las problemáticas de salud suelen incrementarse y afianzarse, produciendo ejemplares que viven poco tiempo y/o tienen una nefasta calidad de vida.

Para facilitar la transición hacía unas mejores tácticas de reproducción, Animal Protection Norway ha propuesto que se tomen en cuenta todos los factores posibles a la hora de la reproducción y se verifique no solo la ausencia de parentesco entre los padres sino también el temperamento, carácter, salud, etc. de los progenitores. Una trazabilidad que para la asociación debería aplicarse a todos los cruces.

Afecciones comunes del Cavalier King Charles Spaniels

  • Siringomielia: es una malformación del cráneo, que puede afectar del 60 hasta al 90% de los ejemplares. La sintomatología se manifiesta a partir de los 6 meses y puede provocarles una parálisis parcial o completa y grandes dolores.
  • Otitis media secretora: es una afectación ótica que les provoca mareos, dolor, pérdida auditiva y hasta convulsiones, por culpa de un tapón mucoso operable, pero con posibilidad de reincidir.
  • Epilepsia idiopática: que provoca convulsiones de diverso grado de intensidad y gravedad.
  • Displasia de cadera: provocada por una malformación en la cadera que puede dejarle paralítico.
  • Endocardiosis: provoca una degeneración de la válvula mitral izquierda que acaba en una insuficiencia cardíaca congestiva, casi siempre mortal.

Afecciones comunes de los bulldogs

Los canes de cara achatada y nariz muy corta, denominados braquicéfalos tienen tendencia a padecer obstrucción o estenosis de fosas nasales, apneas, disfunciones respiratorias y paladar blando y excesivamente largo, además de prognatismo (mandíbula inferior saliente) y/o Síndrome de lengua colgante.

Sufren trastornos del párpado. Entropión: que es la curvatura del mismo hacia adentro del ojo lo que le provoca dolor por el roce de las pestañas con la retina o ectropión que es la retracción externa del párpado, que deje el ojo completamente expuesto y propenso a infecciones y heridas.

También pueden presentarse con frecuencia casos de displasia de cadera, cojera intermitente o permanente de las patas traseras y la mayoría de los ejemplares tiene afecciones cutáneas como dermatitis atópicas, eczemas o alergias por contacto con diversos elementos. Lamentablemente es común que los cachorros nazcan con deformaciones óseas, especialmente con paladar partido.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés