Esta página utiliza cookies propias y de terceros para analítica web y mejorar la experiencia de los usuarios. Si continúas navegando estás otorgando tu permiso explícito. Estas cookies no vulneran tu privacidad.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, cree que la agricultura es "fundamental" para afrontar los desafíos del cambio climático, la preservación del medio ambiente y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ya que, a su juicio, debe ser un "sujeto activo" en estas materias y para conseguir, además, una sociedad "más justa e igualitaria".
El motivo es que, en referencia a previsiones de la ONU, en 2050 habrá en el planeta unos 9.700 millones de habitantes, lo que dibuja unos escenarios "inciertos" y unos desafíos que hay que afrontar con medidas como producir más alimentos consumiendo "menos" recursos naturales, agua, fertilizantes y productos fitosanitarios.
Según el ministro, la agricultura se perfila como una "necesaria impulsora" de la sostenibilidad desde tres puntos de vista, el económico, el social y el ambiental, de manera que se produzca con "menores emisiones" y "optimizando" los recursos, tal y como ha explicado en su intervención en la inauguración de la 'III Escuela de Medio Ambiente 'Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno'. Una nueva estrategia de agricultura, clima y medio ambiente', en los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en Santander.
Del mismo modo, ha defendido que la innovación será una de las "prioridades" del Gobierno en las políticas agrarias y que tanto la comunidad científica como el sector agrario pueden "colaborar" para aplicar la investigación a las actividades agrícolas y ganaderas.
Igualmente, afirmado que con la futura Política Agraria Común (PAC) 2021-2017 la Unión Europea quiere "una vez más" liderar la protección medioambiental y la lucha contra el cambio climático. Para conseguirlo, el ministro ha recalcado que hay que lograr que el sector agrícola sea "inteligente, resiliente y, lógicamente, sostenible y competitivo", así como que esta "ambición" ambiental es desde su punto de vista "absolutamente lógica" en un mundo "cada vez más cambiante" y con "limitación" de los recursos naturales.
Del mismo modo, ha defendido que la innovación será una de las "prioridades" del Gobierno en las políticas agrarias y que tanto la comunidad científica como el sector agrario pueden "colaborar" para aplicar la investigación a las actividades agrícolas y ganaderas.
Además, ha recordado que el acuerdo de la Cumbre del Clima celebrada en París en 2015 mostró un cambio hacia modelos de desarrollo económico con "baja producción" de carbono y puso de relieve la "dualidad" agrícola, ya que la agricultura y la ganadería "contribuyen" al cambio climático y al mismo tiempo son "parte de la solución", por ejemplo, en lo relativo a las emisiones y almacenamiento de CO2.
El ministro de agricultura también ha mencionado los cinco ejes o elementos de las políticas de agricultura del Ministerio, como la contribución del sector agrario a la reducción de emisiones de gases de efecto invernaderos como el C02 y permitir el secuestro de carbón en suelo agrícola; la reducción de las emisiones de gases contaminantes procedentes de fuentes agrarias, como el amoníaco; el avance en la incentivación de prácticas orientadas al ahorro y uso "racional y eficiente" del agua modernizando el regadío; o la protección del suelo agrícola evitando su pérdida por erosión, tema que, según ha concretado, se tratará en el próximo G-20 en Buenos Aires (Argentina).
También ha hablado de la digitalización y el uso de las nuevas tecnologías para lograr el tránsito a una agricultura "más inteligente, rentable y sostenible". En lo referido a este punto, ha mencionado a los "pequeños agricultores, a los jóvenes y a las mujeres como "agentes de cambio" que merecen una "especial atención".
A su juicio, la digitalización y las nuevas tecnologías serán instrumentos que "espera" que harán "atractiva y estimulante" la vida de los jóvenes en el medio rural porque, ha añadido, es "la única forma" con la que se puede luchar contra "otro gran reto" como el despoblamiento rural en nuestro país.
Planas, que se ha referido al "carácter inequívoco" y a las "consecuencias negativas" del cambio climáticos --con "eventos extremos" como las sequías e "irregularidad" en las precipitaciones afectando a los sistemas agrarios, "especialmente" en la cuenca mediterránea--, ha destacado que las Administraciones Públicas tienen que tomar decisiones "en la buena dirección" y "vitales" para la sociedad.
En el contexto previamente descrito, el ministro ha señalado que nuestro país se presenta como la octava potencia mundial en el sector agroalimentario y afronta la segunda década de este siglo con este sector "dinámico y "competitivo". A este respecto, Planas ha defendido que nuestro país será "capaz" de responder a los retos en materia de sanidad, higiene, trazabilidad o apertura internacional.
Asimismo, ha recordado algunos datos, como que España exporta "más de la mitad" de la producción agrícola anual por valor de 50.000 millones de euros o que este sector cuenta con una ocupación de unos 2,4 millones de habitantes. El ministro también ha incidido en que "más de la mitad" de la superficie del país se dedica a la actividad agrícola, "vertebrando" el territorio y "creando" actividad económica.
Por: ECOticias.com / Red / Agencias
Los esfuerzos de Decathlon están centrados en trabajar en el desarrollo de materiales reciclados, el uso de materiales renovables, la...
La Sportiva, especializada en productos relacionados con la montaña, dispone de zapatillas para los corredores de montaña y los pies de...
El proceso 'Nanospinning' utilizado para crear el tejido Futurelight ha permitido a los diseñadores de The North Face añadir,...
Pueden surgir congelaciones por esas temperaturas extremas, así como quemaduras solares si no se lleva la protección solar...
Según ha indicado Pacma en una nota, la protectora tiene "constancia de que el Seprona se ha desplazado al lugar de los hechos, ha...
Soriano ha explicado mediante un comunicado que la instalación de estas papeleras con dispensador de bolsas empezó "a...
La denuncia va dirigida contra el funcionario Agente de la Guardia Urbana de Barcelona, con responsabilidad civil subsidiaria del...
Según informes de la Policía Local, el hijo del anciano fue el que denunció la ausencia de su padre este domingo, sobre...
De acuerdo a los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias de contaminación atmosférica y calidad del aire en su...
El Ártico se está calentando dos veces más rápido que el resto del planeta. Una consecuencia de esa tendencia es...
Esta estación como otras 45 de Asturias no las tiene en cuenta el Principado para el protocolo de la contaminación a...
Ese es el sector que más beneficiará a España, según el estudio, que además estima que el empleo...
Comentario/s