Actualizar

jueves, diciembre 7, 2023

Plan de Gas Natural para evitar 7.300 toneladas de CO2

En los últimos años, la compañía ha transformado 17 calderas en Granada y ha descentralizado otras 20 y la empresa calcula que, si todas las salas de calderas de Granada se transformaran

El director de Gas Natural Andalucía, Raúl Suárez, la delegada de la compañía en Granada, Mariana García, y el delegado de Gran Consumo, Francisco Torres, han presentado este miércoles la campaña que la compañía va a desarrollar en Granada para apoyar el cambio de combustible en las calderas comunitarias de la provincia, una acción que evitaría la emisión de 7.300 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Gas Natural Andalucía estima que aún quedan más de 890 instalacionesque utilizan otros combustibles y que lograrían importantes mejoras en sudesempeño medioambiental y económico si utilizaran gas natural tal y como lo ha señalado el director quien ha asegurado que «la implantación del Gas Natural en el medio urbano ha contribuido a mejorar la calidad del aire depueblos y ciudades».

En los últimos años, la compañía ha transformado 17 calderas en Granada y ha descentralizado otras 20 y la empresa calcula que, si todas las salas de calderas de Granada se transformaran, se reducirían en 8,5 toneladas las emisiones de los óxidos de nitrógeno (NOx) y se lograría una disminución de alrededor de 63 toneladas en las emisiones de óxido de azufre (SOx), contaminantes que forman parte de los principales agentes que afectan a la salud humana.

Para apoyar la transformación de salas de calderas, Gas Natural Andalucía ha elaborado un programa de subvenciones que pueden superar los 10.000 euros en función del número de viviendas de la comunidad y, además, la compañía ha firmado un acuerdo con Bankinter para ofrecer condiciones ventajosas definanciación a las comunidades de propietarios.

El ahorro para una comunidad de vecinos que adopte el Gas Natural comocombustible puede alcanzar el 24 por ciento de su factura energética no eléctrica, graciasa un proceso de transformación sencillo que o se precisan mecanismos especiales para trasladar el combustible a la caldera ni depósitos de almacenamiento, ya que el gas natural permite un suministro continuo, y se paga una vez consumido, sin necesidad de realizar pagos previos cada vez que haya que rellenar los depósitos de almacenamiento.

ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés