Actualizar

jueves, junio 1, 2023

Asturias. A la contaminación de benceno, se suman las partículas en toda la comarca de Avilés

La estación de Salinas del Instituto en Castrillón después de varios días sin dar datos llego a un pico de 85  µg/m3  en partículas Pm10

A la espectacular contaminación de benceno que llevamos sufriendo se ha sumado la contaminación de partículas en toda la comarca y picos de azufre en el día de ayer sin que nadie haya explicado las razones, según los datos de las estaciones de control de la contaminación que facilita el Gobierno de Asturias en su web de acuerdo a su obligación de comunicación diaria de contaminación atmosférica y calidad del aire de la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011. Cosa que no hace con las estaciones privadas que de forma intencionada el Principado no facilita datos en continuo porque son peores que las públicas, en su política de esconder los datos reales.

-Para el benceno de acuerdo o a los datos de la única estación que da valores en continuo en Avilés que es la de Llaranes, que llego a picos de 19 µg/m3 con una media de 7 µg/m3 en las últimas 24 horas, hay que recordar que el valor de referencia anual esta en 5 µg/m3 para este peligroso contaminante.

– La estación de Salinas del Instituto en Castrillón después de varios días sin dar datos llego a un pico de 85 µg/m3 en partículas Pm10

– La escondida estación del Faro en Gozón después de varios días sin dar datos llego a un pico de 146 µg/m3 en partículas Pm10 y una media de las 24 horas de 61 µg/m3

-La estación de Llano Ponte en Avilés llego a un pico de 98 µg/m3 en partículas Pm10

– La estación de las Arrobias en Avilés llego a un pico de 158 µg/m3 en partículas Pm10

-La estación del Estrellin en Avilés tuvo una media en las ultimas 24 horas de 63 µg/m3 en partículas Pm10, el Principado no da datos horarios.

Hay que recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó en 2005 unos valores límite para partículas de 20 µg/m3 de medía diaria para las PM10 y un valor de alerta con una medía diaria de 50 µg/m3 para las PM10 .

La comarca presenta los peores datos de partículas Pm10 de toda España de media anual y triplica la media anual de benceno del resto de Asturias.

Estamos hablando de subidas espectaculares en varios contaminantes en la comarca de Avilés, contaminación que tiene una causa y de la que esperemos que el Principado nos explique el origen, porque lo que está claro es que lo están padeciendo los vecinos de la zona con el silencio y complicidad de las administraciones responsables, que encima nos cuentan que mejora y vemos que no es así.

Hay que recordar que desde el año 2012 la OMS considera como las exposiciones prolongadas a valores elevados de micro partículas contaminantes como un efecto de riesgo cancerígeno. A pesar de ello el Principado no toma medidas para reducir la exposición de las personas más sensibles a este grave y habitual contaminante.

La Agencia Europea emplea ahora la misma metodología que utilizamos el Colectivo Ecologista de Avilés desde hace años, al tomar como referencia los límites legales en la UE y también las recomendaciones de la OMS, cosa que no hace el Principado de forma intencionada que solo toma como referencia los valores de la UE.

No se puede seguir ocultando a la población la fuerte contaminación que padece como hace el Principado que acaba echando la culpa a esta asociación, hay que buscar soluciones definitivas y sin demora, porque son décadas padeciendo la contaminación y sus consecuencias.

Colectivo Ecologista de Avilés

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés