Actualizar

miércoles, marzo 29, 2023

Carbonpedia, una herramienta para la transparencia

Carbonpedia es una  base de datos abierta de Huella de Carbono de entidades, eventos, productos y servicios que cuenta con la colaboración de Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

El principal objetivo es favorecer la recopilación, comunicación y difusión de la huella de carbono como medida para mejorar la transparencia de las entidades (públicas y privadas) en cuanto a su política climática.

Entendemos como Huella de Carbono, la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) medidos en toneladas de CO2 equivalente emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto.

A partir de ahora existe en España una base de datos en la que se recopilarán los resultados (pasados, presentes y futuros) de los estudios de Huella de Carbono de entidades nacionales. Los resultados de proyectos que se realizan a nivel nacional en la materia, como los datos que aparecen en las memorias de sostenibilidad de las entidades (que en la mayoría de los casos ya son públicos), son pequeñas piezas de un puzle, que dispone ahora de un lugar para unirse.

Al favorecer la recopilación de información, se reducen los tiempos de búsqueda y, al ser de acceso abierto (open access) supone un acceso inmediato y gratuito, multiplicando  exponencialmente el número de receptores de esta información. Esto supone una mayor difusión y comunicación de la política climática de las entidades.

En la actualidad, aquellas entidades que quieran ser parte de este puzle, pueden introducir ya sus datos en Carbonpedia. ECODES es el promotor y gestor de la base de datos, que se encargará de aprobar la veracidad de los datos antes de que la información sea pública.
En la actualidad ya hay más de 100 registros de huellas de carbono de entidades que han dado un paso más en su política climática. Consulta quien está ya en Carbonpedia en el siguiente enlace.

Gracias a la filosofía  de datos abiertos (open data), Carbonpedia no supondrá un único resultado final (base de datos abierta), sino una multitud de subproductos que se pueden crear a partir de ella.

Para conocer el Panel de expertos, asesores del proyecto, pincha aquí

Para descargarte el dosier del proyecto, pincha aquí

Toda la información en la web: www.ecodes.org/carbonpedia y en twitter #carbonpedia

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés