La ejecución de los estudios o proyectos deberá realizarse a lo largo del año 2014. La dotación presupuestaria de esta nueva edición es de 100.000 € por lo que los proyectos recibirán entre un 60% y un 100% de financiación, con un máximo de 15.000€.
Además, con objeto de impulsar una visión integral de la sostenibilidad y hacer uso de las nuevas herramientas generadas en el marco de Udalsarea 21, será requisito en esta nueva edición la aplicación de la Herramienta para el análisis del efecto en la salud de las iniciativas de urbanismo local (Cuaderno nº17 de Udalsarea 21)
Asimismo, se deberá tener en cuenta la adopción de Criterios de Contratación y Compra Pública Verde y se solicitará la realización de análisis de viabilidad técnica y económica que facilite la búsqueda de fuentes de financiación europeas y estatales, tales como Life+, Horizon 2020 o Proyectos Clima,entre otros.
El plazo para presentar los proyectos finaliza el 30 de septiembre de 2014, pudiéndose realizar una consulta previa del proyecto a través de un formulario hasta el 20 de septiembre, para contrastar el encaje del mismo y poder mejorar el enfoque en su caso.
El jurado del programa está compuesto por miembros de la Viceconsejería de Medio Ambiente del Gobierno Vasco que valorará los proyectos en base a los siguientes criterios: Carácter innovador/demostración del proyecto, Sintonía del proyecto con otras estrategias y planes e implicación municipal, Objetivos, metodología y reducción de impactos asociados al proyecto y Capacidad de ejecución y viabilidad del proyecto.
En la pasada edición del programa, fueron 18 los proyectos que se presentaron a concurso, entre los que resultaron seleccionados:
– Degebesa, que presentó la Ordenanza de Rehabilitación Sostenible de Debabarrena.
– El Ayuntamiento de Durango definió la rehabilitación sostenible del barrio de San Fausto mediante un estudio.
– Los Ayuntamientos de Durango y Legazpi definieron los itinerarios de mejora de la calidad de sus procesos de Agenda Local 21 en los ejes Estratégico y Transversal.
– El consorcio de Aguas de Zigoitia puso en marcha una depuradora ecológica con plantas macrófitas.
– El Ayuntamiento de Santurtzi diseño huertos urbanos y adoptó prácticas agrícolas sostenibles.
– Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal puso en marcha una central de compra y contratación comarcal con criterios de sostenibilidad.