Actualizar

martes, noviembre 28, 2023

Centroamérica afectada seriamente por el cambio climático

Se trata de la primera investigación que al mismo tiempo plantea los desafíos actuales a los que se enfrenta la región e identifica las estrategias políticas que podrían contribuir a optimizar la adaptación regional.

Un nuevo estudio da muestra de las negativas repercusiones del cambio climático en toda América Central, entre ellas, sus efectos adversos sobre la agricultura y los ecosistemas.

Se trata de la primera investigación que al mismo tiempo plantea los desafíos actuales a los que se enfrenta la región e identifica las estrategias políticas que podrían contribuir a optimizar la adaptación regional.

Entre las principales conclusiones de la investigación destacan:

● El cambio climático acarreará severas consecuencias en la hidrología y disponibilidad de recursos hídricos en la región.

● Se prevén reducciones de bosques tropicales húmedos en América Central debido al cambio climático, siendo reemplazadas algunas áreas por sabanas y praderas.

● La idoneidad de zonas para cultivar café en Nicaragua se desplazará aproximadamente 300 metros más hacia arriba, lo que puede incrementar la presión sobre bosques y recursos naturales situados en altitudes superiores.

● Las áreas prioritarias para conservación de la biodiversidad probablemente cambiarán en función del cambio climático, requiriéndose cuidadosa planificación y actualización de zonas protegidas.

● Conservar y restaurar áreas forestales será fundamental para mantener las poblaciones de abejas y otros polinizadores.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés