Actualizar

miércoles, diciembre 6, 2023

Colombia toma medidas para ser más ‘verde’

“Colombia ha modificado las aplicaciones del impuesto al carbono, su Reglamento del Medio Ambiente y el desarrollo sostenible y pretende ejercer un mayor control sobre los desechos electrónicos y eléctricos, en el marco del objetivo nacional de ser un país cada vez más verde y menos contaminante.”

Nuevo borrador del Reglamento medioambiental

Los Ministerios de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) y Comercio, Industria y Turismo (MINCIT), han reformado por completo el proyecto de decreto que modifica el Reglamento Único del Sector de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (No. 1076/2015) para introducir disposiciones sobre la gestión integrada de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

En particular, el proyecto de decreto revisado varía de su predecesor (que fue publicado en abril de 2016) en el sentido de que: I) amplía la definición de productor para incluir distribuidores, empresas de financiación comercial y fabricantes e importadores que importan EEE para su propio uso, II) permite a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) suministrar públicamente información sobre los Sistemas de Recolección y Gestión de WEEE del productor; III) acortar el plazo en el que los distribuidores de EEE tendrían que vender sus productos únicamente a los productores registrados, IV) establece un régimen sancionador y V) establece una futura fecha de vigencia si se aprueba.

Aplicación de Impuestos sobre el Carbono

El Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible ha publicado dos proyectos de resolución de aplicación de la Ley de Reforma Tributaria N.º 1819/2016 en relación con el impuesto nacional al carbono de Colombia.

El primer proyecto de resolución establecería los términos y condiciones para que los contribuyentes del impuesto al carbono fueran certificados como neutros en carbono, mientras que la segunda resolución establecería las directrices, para el destino de los fondos adquiridos a través del impuesto al carbono.

Proyecto de Política Nacional de Gestión residuos electrónicos

El Ministerio de Medio Ambiente ha publicado un proyecto revisado de la Política Nacional de Gestión Integrada de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (WEEE). En particular, los cambios propuestos modificarían el Plan de Acción de la Política Preliminar.

Dichas modificaciones son las siguientes: I) aclarar, elaborar e introducir objetivos adicionales, II) diferenciar entre corto (5 años), medio (10 años) y largo plazo (15 Años) y III) extender su período de revisión de cada cuatro años a cada cinco años.

El borrador de la directiva de gestión de RAEE establece las bases para la futura regulación de un conjunto ampliado no regulado actualmente en Colombia y un aumento de los requisitos para los productores e importadores nacionales de dichos aparatos.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés