Actualizar

miércoles, septiembre 27, 2023

Costa Rica. Pese a inversión, siguen problemas en el Parque Manuel Antonio

Cada uno de ellos corresponde a las baterías de servicios sanitarios. Eso sí, la nueva planta soluciona la problemática que surgía cerca de la playa.

El Área Rectora de Salud de Quepos sigue a la espera de mejoras en el Parque Nacional Manuel Antonio.

A pesar del anuncio sobre una nueva planta de aguas residuales en la casa de los guardaparques, las autoridades locales sostienen que restan por cambiar 4 sistemas de tratamiento.

Cada uno de ellos corresponde a las baterías de servicios sanitarios. Eso sí, la nueva planta soluciona la problemática que surgía cerca de la playa.

Por su parte, los 4 sistemas restantes tienen como disposición final de aguas la infiltración. Ante esto se pidieron estudios con fines preventivos para demostrar el correcto funcionamiento, pero a la fecha no se han entregado, según confirmó Álvaro Murillo del Área Rectora de Salud.

Además, las autoridades también reportan problemas con los tanques de almacenamiento del agua potable: están rotos y con sedimentos en el interior.

De igual manera, en el parque se detectaron una gran cantidad de criaderos de mosquitos entre residuos, por lo que se pidieron acciones.

En cuanto al control de roedores, se trabaja en el control y se remitieron diferentes recomendaciones. Ante las denuncias por el incumplimiento de la Ley 7600, se otorgó una segunda prórroga por parte de la Dirección Regional del Ministerio de Salud que vence en diciembre.

En febrero anterior, el Ministerio de Salud dio 3 meses para solucionar la problemática que enfrentaba el parque. Un informe emitido por el Área Rectora de Salud de Quepos, el 14 de febrero del 2017 a las 9:10 a.m. señaló 10 puntos que ponían en riesgo a funcionarios y turistas.

1. Incumplimiento a Ley 7600:”Aún no se cuenta con acceso a personas con discapacidad que cumpla con las características que indica el reglamento a la Ley 7600 pese a que existe un ordenamiento desde el 2014″.

2. Tanques de agua potable: “Dentro de ellos hay sedimento siendo esto un riesgo inminente a la calidad del agua y por ende a la salud de los visitantes y funcionarios del Parque Manuel Antonio”.

3. Tapas rotas: “Al menos 4 tanques tienen su tapa rota y se observa que esto se mitigó colocando plástico negro para evitar el ingreso de suciedad, sin embargo, no se puede evidenciar que esto funcione correctamente. Al menos una tapa no tiene protección por lo de caer polvo, hojas pequeñas, o agua llovida ingresaría fácilmente al tanque de agua”.

4. Tanques rotos: “Al menos 5 tanques de agua se encuentran rotos en algunas de sus partes por lo que el agua sale al exterior y se empoza. El sitio puede considerarse como potencial criadero de mosquitos transmisores de dengue, zika y chikungunya.

5. Aguas residuales: “Continúa vertido de aguas residuales hacia un sector de Playa Manuel Antonio, se aprecia un olor fétido cerca del cruce entre las playas”.

6. Servicios sanitario: “Se observa en los servicios sanitarios más cercanos a la playa, el problema de falta de mantenimiento y malos olores. A este momento no consta que se entregara la certificación que se había solicitado en cuanto a la valoración de los sistemas sanitarios. Se mantiene el riesgo de contagio de enfermedades como diarreas, cólera, hepatitis y otras por exposición a aguas residuales.”

7. Cabañas sin agua: “Se mantienen 6 servicios sanitarios portátiles en la entrada producto del fallo del siustema de tratamiento de aguas residuales en estos servicios que fueron reemplazados por cabañasy 3 se mantien sin agua para el lavado de manos y 5 sin jabón líquido el lavado. No se observa que se habilitara una pileta para el lavado de manos por lo que muchos vistantes ponen en riesgo su propia salud”.

8. Aguas de pila: “Continúa el vertido de aguas de pila detrás de las oficinas del Parque”

9. Plaga de roedores: “Se observan heces de roedor y olor a orines característico de la plaga. Se pone en riesgo la salud de las personas que hacen uso de las instalaciones por posible contagio de Leptospirosis”.

10. Criaderos de mosquitos: “El tanque de agua que colapsó se mantiene lleno de agua generando un riesgo por considerarse un potencial criadero de mosquitos transmisores de dengue, zika, igualmente malaria. De igual manera, cerca de los tanques de agua se observa mucho escombro, plásticos, estañones y otros”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés