Actualizar

miércoles, junio 7, 2023

Nuevo programa de sostenibilidad del aceite de palma en Colombia

“Cargill, en colaboración con la organización sin fines de lucro internacional Solidaridad y la empresa comercial colombiana C.I. Biocosta S.A. anunció recientemente un nuevo programa de sostenibilidad dirigido a pequeños productores de aceite de palma, en Colombia.”

Aceite de Palma sostenible

En el comunicado se habla de que el objetivo es mejorar las prácticas agrícolas y los medios de subsistencia de los agricultores y que el esfuerzo de dos años fortalecerá las operaciones en cooperación con más de 480 agricultores de palma a través de capacitación y asistencia técnica.

Esta es la primera iniciativa de Cargill en América Latina centrada en la producción responsable de aceite de palma y la empresa promete promover la adopción de la Mesa Redonda sobre Principios y Criterios de Aceite de Palma Sostenible, para permitir a los pequeños agricultores aumentar la productividad, la rentabilidad y el acceso a los mercados, con prácticas sostenibles y certificación de etiqueta ecológica.

 

«Este programa apoya el compromiso de Cargill de construir una cadena de suministro de palma de 100% transparente, trazable y sostenible para 2020», dijo Robert Horster, director global de comercio de Cargill’s Edible Oils Solutions. «Nuestra meta es estimular la inclusión de los agricultores colombianos en el mercado global del aceite de palma, aumentar sus medios de vida y establecer mejores prácticas en agricultura sostenible«.

Los productores del noroeste de Colombia que participan en el programa recibirán capacitación y apoyo directos, sobre buenas prácticas agrícolas y técnicas mejoradas de manejo agrícola, que abarquen áreas clave de salud y seguridad y manejo de impacto ambiental y social.

 

¿Una alianza que promete mucho?

«Solidaridad es pionera en enfoques sostenibles en la región y a través de este compromiso con Cargill y Biocosta, garantizará nuevas oportunidades económicas para los pequeños agricultores y la implementación de prácticas sostenibles«, dijo María Goretti Esquivel, directora del programa de aceite de palma de Solidaridad Colombia.

«La participación de compradores internacionales, como Cargill, en este tipo de iniciativas es clave para promover la sostenibilidad en la cadena de suministro de aceite de palma y abogar por cambios fundamentales y necesarios en el sector».

 

Biocosta, líder en las exportaciones colombianas de aceite de palma, se abastece de cerca de 700 pequeños agricultores, que representan casi el 50% de la producción de aceite de palma en la región norte e impulsan el desarrollo socioeconómico.

El aceite de palma es uno de los tres principales cultivos de Colombia, después del café y los bananos. A medida que el mercado para la producción de aceite de palma en el país se expande y trae crecimiento económico a la región, las mejores prácticas en agricultura, salud ocupacional y gestión ambiental son críticas.

 

Paralelamente al nuevo programa, Cargill, Biocosta y Solidaridad realizarán un estudio de impacto social y ambiental para evaluar tierras de alto valor de conservación y evaluar los riesgos de deforestación para integrar de forma plena a los productores en diversas cadenas de suministro sostenibles.

REDACCION/ECOAMERICA.COM

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés