La empresa española construirá durante los próximo cuatro años cuatro nuevas plantas en los Estados de Illinois, Kentucky y Ohio, con una inversión total cercana a los 1.000 millones de dólares, en torno a 835 millones de euros al cambio actual, para contribuir a este proyecto.
Según informó el grupo que preside José Manuel Entrecanales, se trata de un acuerdo de cooperación con Amazon que se enmarca dentro de los planes de descarbonización e innovación de ambas compañía, ya que contribuirá a la consecución por parte de la compañía americana de su objetivo de utilizar solo energía renovable antes de 2030 y alcanzar la neutralidad antes de 2040.
La multinacional ha anunciado este jueves 26 nuevas instalaciones de energía solar y eólica, que le permitirá alcanzar 6,5 gigavatios (GW) de producción 'verde', por lo que el acuerdo con Acciona representará en torno al 10% del total de la energía destinada a las oficinas y centros logísticos y de datos de Amazon.
Por su parte, estos nuevos activos en construcción se encuadran dentro de la estrategia de crecimiento de Acciona, que prevé la instalación de 5 GW de nueva capacidad renovable en todo el mundo entre 2020 y 2024, respecto a los 10,5 GW actualmente instalados en 16 países.
"Estos cuatro nuevos proyectos con Acciona nos acercan a nuestro objetivo de abastecer nuestras operaciones con energía 100% renovable. Nuestro esfuerzo por utilizar más energía renovable es un paso hacia nuestra meta de alcanzar la neutralidad en carbono antes del 2040, como parte del 'Climate Pledge' de Amazon", asegura el director de Amazon Energy, Nat Sahlstrom.
Entre el resto de clientes de Acciona también se encuentran Novartis, Telefónica, Apple, Bimbo, Merck, Falabella, Asics, Unilever, Maersk o Robert Bosch, a los que suministra energía 100% renovable, contribuyendo a sus estrategias de descarbonización y de mitigación del cambio climático.
Por otra parte, dentro de su plan de transformación digital, Acciona ha elegido a Amazon Web Services (AWS) como 'proveedor preferente en la nube' para acelerar su cambio hacia el paradigma 'Cloud First', para lo cual la compañía trabajará en dos áreas principales.
En primer lugar, migrará ocho aplicaciones informáticas críticas para el negocio a la nube de AWS, incluyendo tres módulos SAP, así como su sistema de planificación de recursos empresariales (ERP), que integra aplicaciones de contabilidad, finanzas, recursos humanos, gestión del conocimiento e intranet. Asimismo, para mejorar su gobernanza de datos y desarrollar una nueva arquitectura de datos, Acciona también construirá un lago de datos sobre AWS con una nueva taxonomía, para continuar en el camino hacia un modelo de gestión basado en datos.
Boody es una firma que comercializa prendas de textil sostenible y ecológico elaboradas a partir de bambú...
Coincidiendo con la semana de la onomástica de Santa Dorotea, patrona de este colectivo, se celebra en España una nueva...
H&M acaba de anunciar su última colaboración y, para sorpresa (y alegría) de todos los fans de la moda, es con la icónica marca...
Marina López es CEO de Marina López Moda Sostenible y presidenta de AMSE desde el año 2017....
La organización se financiará a través de los fondos recaudados por productos como Ocean Beer y Ocean Born Lifestyle,...
En las últimas semanas desde el Ayuntamiento de Jerez se han realizado declaraciones, proponiendo la incineración de basuras...
Esta queja ante Naciones Unidas se presentó en 2017 por la grave situación ambiental del Mar Menor, tras el episodio de...
Hemos iniciado un curso de formación en protección y conservación del medio marino dirigido a personal técnico...
El proyecto europeo NewLife4Drylands se propone aplicar soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para restaurar terrenos...
Científicos franceses han desarrollado un proceso ectrolítico capaz de filtrar microplásticos en aguas residuales, que...
Los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) son una solución que permite cumplir con los futuros objetivos de desarrollo...
Se trata del proyecto denominado 'Welaser', financiado por la UE dentro del programa Horizonte 2020 y que cuenta con un presupuesto de 5,4...
Comentario/s