Actualizar

miércoles, mayo 31, 2023

Miranda promueve ideas para solventar problemas del agua

Tomando como premisa que el agua es un derecho humano fundamental y evaluando la problemática de accesibilidad y eficacia del suministro de agua en la región mirandina, la Dirección de Ecología y Ambiente organizó el II Conversatorio del Plan Aguas de Miranda “La Mariposa: agua potable”; un espacio informativo para la exposición y búsqueda de soluciones a los planteamientos y demandas de la comunidad en cuanto a la distribución y sistemas de tratamiento del agua.

En esta oportunidad los ponentes invitados fueron el Arquitecto Reinaldo Martínez, de la ONG Mater Natura, y la Ingeniero Lila Gil, de la ONG The Nature Conservancy, quienes abordaron la problemática ambiental de La Mariposa y la creación de fondos de agua, respectivamente.

Por una parte, el conversatorio sirvió para enfocar directamente los problemas ambientales del embalse La Mariposa y las áreas que la rodean, entre ellos la presencia de contaminantes que hacen que se dispare la tasa reproductiva de la bora, que actúa como un indicador biológico de la cantidad de contaminación existente en el embalse; el crecimiento de las comunidades y la degradación del agua en ascenso continuo; la inversión en tuberías, dejando de lado la gestión de cuencas; todo esto aunado a la falta de conciencia ambiental y responsabilidad ciudadana y a la presencia del paradigma paternalista: el gobierno que resuelve los problemas.

Entre las soluciones planteadas a la problemática expuesta durante el conversatorio se presentó la posibilidad de generar y promover incentivos innovadores para cambiar paradigmas y conductas; corregir la descarga de contaminantes al embalse; sancionar a infractores de acuerdo a lo contemplado en las leyes, pues para aplicarlas y promover acciones preventivas de contaminación de cuerpos de agua hay que tener voluntad política; crear fondos de agua o fondos financieros para resolver los problemas de contaminación aguas arriba de las cuencas, evitando así la contaminación aguas abajo y en embalses; la generación de conciencia ambiental para no contaminar; y reforzar las franjas de amortiguación y protección que circundan los parques naturales y las zonas protectoras que cada vez tienen más presión de invasiones, deforestaciones y ocupación ilegal del territorio, entre otras.

La Directora de Ambiente Miranda, Evelyn Pallotta, señaló que “para poder resolver los problemas del agua en la región es necesario afrontar la raíz del mismo. En el caso de La Mariposa hay que erradicar las fuentes contaminantes, preservar la cuenca y efectuar una gestión integrada del recurso hídrico con las autoridades y la comunidad”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés