Actualizar

martes, marzo 28, 2023

Harán 12 plantas para reciclar plástico en Jalisco

La industria del plástico inyectará a Jalisco una inversión de 216 millones de dólares (mdd) en 2011, capital que se destinará principalmente a la adquisición de maquinaria e innovación para las 420 empresas del sector que operan en la entidad.

Los proyectos que atraerán la mayor parte del recurso corresponden a los sectores electrónico, la industria del empaque especializado, automotriz, agricultura y medicina, además de la producción de bolsas, informó el presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac), Eduardo Martínez Hernández.

El paquete de inversiones para Jalisco incluye también 250 millones de pesos (mdp) para construir el próximo año al menos una docena de plantas de reciclaje de plásticos.

La primera de ellas se construyó en Arandas con una inversión aproximada de diez mdp y comenzará a operar en enero de 2011.

Con una producción anual de 60 mil toneladas de las 500 mil que se fabrican en todo el país, el municipio alteño es considerado el principal productor per cápita de bolsas de plástico en México, según Martínez Hernández.

Sin embargo, la oferta de plantas recicladoras es superior al material para reciclar, por lo que hoy día México importa basura de Estados Unidos y Guatemala para abastecer las plantas de reciclaje en el país.

La intención es acopiar, a través de programas de separación de basura en los municipios, el suficiente residuo plástico para que operen dichas plantas sin tener que importar los desechos.

Indicó que el próximo año será favorable para este sector, que a escala nacional proyecta una inversión de 1,800 mdd.

Subrayó que la industria está creciendo a la par de otros sectores como el agrícola, donde la aplicación de acolchados plásticos y películas para invernadero ha permitido la producción de hasta 200 toneladas por hectárea, cuando el promedio es de 20, y añadió que en Jalisco se ubican las dos principales plantas productoras de esa tecnología.

La industria del plástico en el país genera 20 mil millones de dólares, representa 3.2 por ciento del PIB nacional y sostiene 150 mil empleos directos en 3,150 empresas.

Dada la importancia de Jalisco para ese sector, del 25 al 28 de noviembre Puerto Vallarta será sede de la convención nacional Anipac 2010.

Alejan “amenaza”

Con la modificación a la ley de residuos sólidos del Distrito Federal aprobada a finales de agosto, que elimina las sanciones y la prohibición a que las tiendas entreguen bolsas de plástico, se eliminó la amenaza que existía para el sector, dijo Martínez Hernández.

Guadalajara. Patricia Romo Sahagún

http://www.milenio.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés