Actualizar

domingo, diciembre 10, 2023

Urgen a emplear energías renovables

La radiación solar recibida cada 10 días sobre la Tierra equivale a todas las reservas conocidas de petróleo, carbón y gas; por esta razón, fuentes renovables de energía (FRE) como ésta, deberían ser esenciales a la hora de planificar el futuro, aseguró Julia Tagüeña Parga, del Centro de Investigación en Energía (CIE) de Temixco, Morelos.

Aunque es imposible no afectar al medio ambiente, no producen gases de efecto invernadero, como los combustibles fósiles, agregó la académica.

“Es necesario cambiar la política y diseñar un sistema nacional diferente que asegure el futuro de México en este rubro. El camino lo dicta el uso de energías limpias. Se llaman así porque no producen gases de efecto invernadero ni contribuyen al calentamiento global”, expuso.

Para usar el Sol en nuestro favor, añadió, se cuenta con diversas tecnologías como los sistemas fotovoltaicos, es decir, aquellos que convierten la radiación solar en electricidad, además de las tecnologías fototérmicas y de concentración solar.

Sin embargo, explicó, a la hora de fabricar celdas solares se contamina. A fin de cuentas es una industria que usa materiales peligrosos como el silicio.

“Las FRE causan impacto, pero no como las fuentes que actualmente usamos”, dijo.

Al participar en el “XIV Seminario de Economía, Ciencia y Tecnología ¿A qué se Refiere la Sustentabilidad?”, organizado por el Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), detalló que las FRE son aquellas que mantienen una tasa de consumo menor a su tasa de producción.

“Debemos cuidar y dosificar el petróleo y utilizarlo para la introducción de las renovables”, apuntó.

Desde antes del año 2000, el yacimiento más importante del País, el de Cantarell, comenzó a agotarse, lo cual significa que se va a acabar.

Por ello, la especialista se preguntó cómo enfrentar este descenso acelerado e irreversible en la producción de un recurso que tardó en formarse entre 60 y 200 millones de años.

Las FRE son la energía solar, la eólica, la geotérmica, la hidráulica, la biomasa y la oceánica. Además, como otra posible alternativa están los biocombustibles y el hidrógeno.

Las fuentes renovables aseguran un impacto ambiental aceptable. El cambio hacia el desarrollo sustentable generaría esperanza; sin embargo, para lograrlo se requiere un cambio social y una política de Estado en función de este propósito.

http://www.planetaazul.com.mx/ – PNUMA

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés