Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

Se celebra en Puerto Madryn el Día Mundial de los Humedales

Para celebrar el Día Mundial de los Humedales, el Centro Nacional Patagónico (CENPAT- CONICET), con el apoyo de la Fundación Patagonia Natural, organiza una charla informativa gratuita, para todo el público, dictada por el doctor Luis Bala.

La cita es este jueves a las 19:30 horas en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn.
Según la fecha en que se adoptó la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, más conocida como Convención Ramsar, el 2 de febrero de 1971, cada año se celebra el Día Internacional de los Humedales. Para celebrarlo, el Centro Nacional Patagónico (CENPAT- CONICET) con el apoyo de la Fundación Patagonia Natural, organiza una charla informativa gratuita, para todo el público, dictada por el doctor Luis Bala, el jueves 2 de febrero a las 19:30 horas en el Teatro del Muelle.
La Convención sobre los Humedales «Convención de Ramsar», es un tratado intergubernamental en el que se consagran los compromisos contraídos por sus países miembros para mantener las características ecológicas de sus Humedales de Importancia Internacional y planificar el uso sostenible de los humedales situados en sus territorios. Cada año se escoge una temática o slogan sobre la cual se centran los eventos y demás actividades diseñadas para sensibilizar e informar acerca de los valores de los humedales y los beneficios que reportan en general. El tema del Día Mundial de los Humedales para 2012 es “Humedales y turismo” y está relacionado con el tema de la próxima Conferencia de las Partes, COP11 Humedales, turismo y recreación”, que se celebrará en julio de 2012 en Bucarest (Rumania).

AMPLIA VARIEDAD
Los humedales incluyen una amplia variedad de hábitat interiores, costeros y marinos que comparten una propiedad primordial: presencia de agua. Este elemento juega un rol fundamental en el ecosistema, determinando su estructura y funciones ecológicas.

CONSERVAR LOS AMBIENTES
Entonces, para informar y sensibilizar a los ciudadanos locales y turistas acerca de la temática y de la importancia de los humedales como sitio de alimentación para aves migratorias en el Área Natural Protegida Península Valdés, Patrimonio de la Humanidad , el CENPAT-CONICET y la Fundación Patagonia Natural, en el marco del Proyecto ARG 10/G47 Sistema Interjurisidiccional de Áreas Protegidas Costero Marinas, invitan el jueves 2 de febrero a las 19.30 en el Teatro del Muelle a participar de la interesante charla que brindará el Dr. Luis Bala.

http://www.elchubut.com.ar/ – PNUMA – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés