Actualizar

miércoles, marzo 22, 2023

Greenpeace contra la construcción en el norte chileno de la central termoeléctrica Castilla

Estamos aquí, luego de conocer el sentir de las comunidades que están siendo afectadas, para decir que este proyecto no lo necesitamos en Chile

Activistas de Greenpeace desplegaron este lunes un enorme lienzo en el edificio corporativo en Santiago de la firma MPX -del brasileño Eike Batista-, en contra de la construcción en el norte chileno de la central termoeléctrica Castilla, la mayor de este tipo en Sudamérica.

«Estamos aquí, luego de conocer el sentir de las comunidades que están siendo afectadas, para decir que este proyecto no lo necesitamos en Chile, y que la destrucción de playas y ecosistemas costeros de alto valor en la Tercera Región es innecesaria», dijo Matías Asún, vocero de Greenpeace en Chile, en un comunicado.

Los activistas se descolgaron desde el techo del edificio, ubicado en el exclusivo barrio de Las Condes, y extendieron el lienzo de color amarillo en el que se podía leer consignas como «Castilla es ilegal» y «El carbón mata».

Central Castilla, un emprendimiento de la empresa MPX, se emplazará a unos 80 km al sur de la ciudad de Copiapó (800 km al norte de Santiago) con una inversión de 4.400 millones de dólares.

La termoeléctrica pretende generar 2.100 MW a base de carbón, más 254 MW en plantas adjuntas con combustión de combustible diesel.

Según grupos ambientalistas, Castilla amenaza la extraordinaria biodiversidad del sector de Punta Cachos, que alberga colonias de tortugas marinas, poblaciones de pingüinos y lobos marinos, entre otros.

En marzo, la Corte de Apelaciones de la ciudad de Antofagasta (norte) dejó sin efecto la autorización ambiental para la construcción de la central, luego de acoger un recurso de protección de pobladores de la zona donde se ubicará Castilla que rechazan el proyecto por que contaminaría el medioambiente.

El proyecto se encuentra pendiente de ser resuelto en la tercera sala de la Corte Suprema de Chile.

El viernes, la Corte Suprema falló a favor de un recurso de protección de ecologistas y pobladores de Aysén, en la Patagonia chilena, y paralizó la construcción de la hidroeléctrica Río Cuervo de capitales australianos.

Activistas de Greenpeace desplegaron este lunes 14 de mayo un enorme lienzo en el edificio corporativo en Santiago de la firma MPX -del brasileño Eike Batista-, en contra de la construcción en el norte chileno de la central termoeléctrica Castilla, la mayor de este tipo en Sudamérica.

Foto facilitada por la organización Greenpeace en la que se muestra un cartel en el que se lee «Castilla es ilegal, el carbón mata» que se despliega en el edificio de la firma MPX del magnate brasileño Eike Batista el 14 de mayo de 2012 en Santiago. La planta termoeléctrica de 2.100 megawatios de Castilla, al norte de Chile, sería la mayor de este tipo de Sudamerica y es una iniciativa entre MPX y la gigante alemana E.ON. AFP PHOTO/GREENPEACE —- RESTRICTED TO EDITORIAL USE – MANDATORY CREDIT «AFP PHOTO/GREENPEACE» – NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS – DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS – NO ARCHIVES

http://es.noticias.yahoo.com/ – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés