Actualizar

martes, marzo 21, 2023

Por cambio climático decae pesca en Azuero

Los trabajadores del mar se reunieron en La Enea de Guararé, provincia de Los Santos, en el congreso regional de Azuero y Veraguas de la Coordinadora Nacional de Pescadores Artesanales y Similares (Conapas).

Los efectos del cambio climático ya comienzan a sentirse en las costas de Azuero. Tan solo en el sector de la pesca artesanal ya se le atribuye una merma del 80% en captura de marisco.

Los trabajadores del mar se reunieron en La Enea de Guararé, provincia de Los Santos, en el congreso regional de Azuero y Veraguas de la Coordinadora Nacional de Pescadores Artesanales y Similares (Conapas).

Gavino Acevedo, presidente de la Federación Nacional de Pesca Artesanal de Panamá, manifestó que la sequía que se alargó en el arco seco costero de Azuero incidió negativamente en la pesca artesanal, la cual descendió drásticamente.

Además, cerca de la costa de Azuero igualmente están los vertederos de los distritos de Los Santos, Guararé, Las Tablas y el de Macaracas, a menos de 200 metros de los ríos La Villa y Estivaná. Este último desemboca sus aguas en la costa de los distritos de Chitré y Los Santos.

Estos botaderos son focos de contaminación que inciden negativamente en la pesca artesanal, precisó.

En la región de Azuero hay más de 3 mil lanchas artesanales y 9 mil personas dependen de esta actividad.

Edison Cedeño, director de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) en Los Santos, admitió que los cambios ambientales ocasionados por los fenómenos de La Niña, en 2010 y 2011, y El Niño, en 2012, han generado la merma pesquera.

Como alternativa, recomienda diversificar la pesca hacia otras especies comerciales, como el atún y dorado, desde junio a noviembre.

  

http://www.sertv.gob.pa – PNUMA – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés