ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

A pesar de la cifra escandalosa de 13610 incendios forestales en septiembre, en la Amazonía brasileña, caen a su nivel más bajo en 25 años

by Victoria H.M.
6 de octubre de 2025
in Eco América
A pesar cifra escandalosa 13610 incendios forestales septiembre Amazonía brasileña nivel más bajo 25 años

En septiembre de este mismo año se detectaron 13.610 incendios forestales en la Amazonía brasileña, cifra que representa una reducción del 77,7 % respecto al mismo mes de 2024. Este dato es el más bajo en este mismo mes desde el año 2000, cuando se registraron 15.473 incendios. 

Este descenso marca un hito significativo en la lucha contra la deforestación y la degradación ambiental, especialmente en una región que durante décadas ha sido epicentro de incendios provocados por la expansión agrícola y la tala ilegal.

Importante descenso de fuegos en la Amazonía en comparación con hace años

La Amazonía brasileña ha registrado 13.610 incendios forestales en septiembre, un número un 77,7 % inferior al del mismo mes de 2024 y el menor en este período en los últimos 25 años, según ha informado esta pasada semana el Gobierno. El número de focos de calor medidos por las imágenes de satélite del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) en la parte brasileña de la mayor selva tropical del mundo no era tan reducido para el mes desde septiembre de 2000, cuando se contabilizaron 15.473 incendios.




La fuerte reducción en septiembre ha contribuido a que el número de incendios acumulado en los nueve primeros meses del año se redujera en un 74,1 %, hasta 38.516. La Amazonía brasileña registró entre enero y septiembre del año pasado 148.740 incendios, y terminó 2024 con 192.700, el mayor número en 14 años, desde los 215.774 contabilizados en 2010.

Pese a la reducción en la comparación interanual, los focos de calor detectados por los satélites en septiembre aumentaron un 36,2 % en la comparación con agosto (9.989) y fueron los mayores para un mes desde noviembre de 2024 (15.891). Ese aumento obedece a que la Amazonía enfrenta su período de sequía entre junio y octubre, con un fuerte salto de los incendios en agosto y septiembre.

La importante reducción del número de incendios en la comparación con el año pasado es atribuido por los especialistas al aumento de las precipitaciones durante la temporada seca y a que Brasil ya no enfrenta, como en 2024, las consecuencias del fenómeno meteorológico de El Niño. Tal fenómeno hizo que Brasil registrara el año pasado su mayor sequía desde 1950, con problemas de escasez de agua en el 58 % del territorio nacional.

Ante las altas temperaturas y la escasez de precipitaciones, la Amazonía brasileña alcanzó el año pasado la mayor área quemada desde que empezaron los análisis en 1985, con más de 156.000 kilómetros cuadrados destruidos por las llamas, un área casi equivalente a la de un país como Túnez.

Según la plataforma científica Mapbiomas, entre enero y agosto de este año el área destruida por los incendios en todo Brasil se ha reducido a 42.331 kilómetros cuadrados, con una disminución del 66 %, de los cuales únicamente 4.018 kilómetros tan solo en la Amazonía.

El reto ahora es mantener esta tendencia a la baja y consolidar un modelo de desarrollo que combine la protección ambiental con el bienestar de las poblaciones amazónicas. La recuperación de la selva no se logrará únicamente reduciendo incendios, sino fortaleciendo la gobernanza territorial, apoyando a las comunidades indígenas y garantizando que la Amazonía siga siendo un pilar esencial para el equilibrio climático del planeta. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Panamá acogera XIII Diálogo Regional Política Licenciamiento Cumplimiento Ambiental Social 2026
Eco América

Panamá acogerá ‘El XIII Diálogo Regional de Política sobre Licenciamiento y Cumplimiento Ambiental y Social’ en 2026

6 de octubre de 2025
Ecuador más 20 nuevas especies escarabajo vagabundo
Eco América

Ecuador: descubren más de 20 nuevas especies de ‘escarabajo vagabundo’

4 de octubre de 2025
Día Interamericano Agua 2025
Eco América

Día Interamericano del Agua 2025

4 de octubre de 2025
Flores desierto Atacama
Eco América

¿Flores en el desierto de Atacama?

3 de octubre de 2025
plan acción conjunto 18 países conservación jaguar
Eco América

Plan de acción ‘conjunto’ de 18 países para la conservación del jaguar

3 de octubre de 2025
Conclusiones XXIV Reunión Foro Ministras Ministros Medio Ambiente América Latina Caribe
Eco América

Conclusiones de la ‘XXIV Reunión del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe’

3 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados