ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Costa Rica: para estudiar sus movimientos y conservar la especie usará ‘collares satelitales’ para los jaguares

by Victoria H.M.
1 de octubre de 2025
in Eco América
Costa Rica estudiar movimientos conservar especie usará collares satelitales jaguares

El jaguar, el felino más grande de América, cumple un papel fundamental en el equilibrio de los ecosistemas, ya que regula las poblaciones de presas y mantiene la salud de los bosques tropicales. Sin embargo, sus poblaciones en Costa Rica enfrentan amenazas crecientes debido a la pérdida de hábitat, la fragmentación de corredores naturales y los conflictos con comunidades humanas, especialmente por ataques al ganado.

Costa Rica, reconocida mundialmente por su compromiso con la conservación de la biodiversidad, ha anunciado una iniciativa innovadora para proteger a este depredador emblemático. Con el objetivo de estudiar sus movimientos, comprender mejor sus hábitos y diseñar estrategias de protección efectivas, se implementará el uso de collares satelitales en ejemplares seleccionados dentro de áreas protegidas y corredores biológicos.

Vigilando de cerca a los jaguares

Un proyecto pionero en el Parque Nacional Tortuguero de Costa Rica (Caribe) colocará collares satelitales en jaguares (Panthera onca) para estudiar sus patrones de movimiento, uso del espacio y comportamiento, con el fin de fortalecer el conocimiento ecológico y contribuir a la conservación de la especie.




El Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre de la estatal Universidad Nacional de Costa Rica (Icomvis-UNA) junto con expertos de Namá Conservation, Amazon Conservation Team, Rescate Wildlife Rescue Center–Zoave y funcionarios del Área de Conservación Tortuguero (ACTo), ha puesto en marcha la iniciativa con el objetivo de generar información científica y estudiar su ecología.

«El ejemplar fue capturado para colocarle un collar satelital, una tecnología de punta que brinda datos muy precisos sobre sus desplazamientos. Con esta información será posible comprender mejor el comportamiento y el uso del espacio de los jaguares, lo que a su vez contribuirá a diseñar estrategias más efectivas de conservación y protección de la especie», ha explicado el investigador del Icomvis-UNA, Víctor Montalvo.

Según las autoridades, se han tomado medidas corporales del jaguar capturado para evaluar la viabilidad de colocar el collar satelital, el cual debe pesar menos del 5 % del peso corporal del individuo. Posteriormente, se puesto un collar GPS que permitirá obtener localizaciones remotas del animal, facilitando el monitoreo continuo y la generación de datos científicos relevantes para su conservación.

Además, el dispositivo cuenta con un sistema de liberación automática que permite su apertura al concluir el periodo de estudio, evitando la necesidad de recaptura. «Los primeros datos transmitidos por el collar ya han confirmado la ubicación del jaguar, y los análisis de laboratorio indican que se encuentra en buen estado de salud. Sus parámetros hematológicos y bioquímicos están dentro de los rangos normales. La duración del monitoreo depende en gran medida de la duración de la batería del dispositivo, que suele mantenerse activa entre dos y tres años«, añade Montalvo.

Este es el primer esfuerzo de este tipo realizado en la costa caribeña de Costa Rica y representa un avance significativo en el conocimiento de la especie. La directora regional del Área de Conservación Tortuguero (ACTo), Elena Vargas, ha destacado que uno de los objetivos fundamentales del parque es la conservación de la población de jaguares y para lograrlo es «indispensable contar con información científica sólida que nos permita comprender mejor las zonas que utilizan y las rutas más frecuentes, con el fin de fortalecer la protección y la gestión de su hábitat», ha dicho.

Los expertos indican que los datos obtenidos del collar permiten identificar las áreas de descanso, los sitios donde obtienen alimento y las rutas que utilizan para desplazarse. Al comprender esos patrones, es posible generar insumos para los tomadores de decisiones y fortalece la protección de los ecosistemas y los hábitats donde vive esta especie.

El jaguar es una de las seis especies de felinos que habitan en Costa Rica. Los otros son el caucel, el puma, el yaguarundi, el ocelote y el tigrillo.  El jaguar habita en América desde México hasta Argentina y su hábitat se ve amenazado por la deforestación y el desarrollo urbano, y es una especie en peligro de extinción además por la cacería.

El jaguar es el tercer felino más grande del mundo, después del tigre y el león. Son cazadores oportunistas y consumen más de 85 especies distintas, incluyendo venados, pecaríes, monos, aves, tortugas y hasta anacondas. La UICN los clasifica como “casi amenazados”, con poblaciones en declive debido a la deforestación, la fragmentación de hábitat y la caza furtiva. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Perú bate récords 8000 incendios forestales últimos 5 años
Eco América

Perú bate todos los ‘récords’, 8000 incendios forestales en los últimos 5 años

1 de octubre de 2025
Ecuador agricultura vertical deforestación Amazonia
Eco América

Ecuador: la agricultura vertical vs deforestación en la Amazonia

1 de octubre de 2025
Costa Rica mariposas jardineras planeta presencia indicador ecosistemas saludables
Eco América

Costa Rica: las mariposas son las ‘jardineras del planeta’, su presencia es un indicador de ecosistemas saludables

1 de octubre de 2025
Proyecto RAINFOR árboles Amazonía crecen más dióxido carbono hace fertilizante
Eco América

Proyecto RAINFOR: los árboles de la Amazonía crecen más por el ‘dióxido de carbono’ que hace de fertilizante

1 de octubre de 2025
Semana Clima Nueva York nunca antes vimos auge fascismo coincidiendo crisis climática Jane Fonda (actriz)
Eco América

Semana del Clima en Nueva York: ‘nunca antes vimos un auge del fascismo coincidiendo con una crisis climática’, Jane Fonda (actriz)

30 de septiembre de 2025
Banco Interamericano Desarrollo (BID) lanza iniciativa ReInvest+ agilizar financiación proyectos contra cambio climático
Eco América

Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanza la iniciativa ReInvest+ para agilizar la financiación de proyectos contra el cambio climático

30 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados