ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

En Ecuador se multiplica por dos la presencia de ‘plantas invasoras’ que amenazan la biodiversidad

by Imanol R.H.
21 de agosto de 2025
in Eco América
Ecuador plantas invasoras biodiversidad

Las especies invasoras son aquellas que, por negligencia, intencionadamente o por accidente, llegan a un ecosistema que no es el suyo y logran adaptarse a él, en ocasiones tan óptimamente, que pueden ser un peligro para las plantas y animales nativos.

Este es el caso de Ecuador, un país muy biodiverso, en el que se ha comprobado que la cantidad de plantas no nativas ha duplicado su número, alcanzando una cifra que supera ampliamente el millar doscientos de taxones exóticos, una situación que los expertos consideran muy preocupante.

Especies de plantas invasoras en Ecuador

Un grupo de científicos descubrió que el índice de especies invasoras vegetales no nativas se ha duplicado en el territorio continental de Ecuador, al registrar un total de 1.260 taxones (grupo de organismos emparentados) que suponen una amenaza significativa para la biodiversidad local, según explicó este lunes el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).




A lo largo de los años, el incremento de especies invasoras no autóctonas han supuesto el 60 % de las extinciones globales documentadas, advirtió la institución científica. Para el Inabio, estos estudios permiten avanzar en la gestión ante las invasiones biológicas en Ecuador a través de la detección temprana y la priorización de especies.

El estudio fue desarrollado por investigadores de varias instituciones, como la Universidad Espíritu Santo (UEES), de Guayaquil (Ecuador); el Inabio; la Universidad de Loja (Ecuador); el Institut Botànic de Barcelona (España) y la Universidad de Edimburgo (Escocia), entre otras.

De las 1.260 especies registradas, 770 son exclusivamente plantas cultivadas, 486 fueron encontradas en estado silvestre y cuatro en estado reconocido. La mayoría de ellas se ubicaron en la región andina (451 especies); seguida de la costa (253 plantas) y la Amazonia (182).

En cuanto a su estado, 231 (48 %) fueron registradas únicamente de forma casual, mientras que 255 (53 %) tienen al menos un reporte como naturalizados. Estas plantas no nativas que crecen espontáneamente representan el 2,6% de la flora del país andino.

Los investigadores registraron, además, usos locales para 385 taxones (79 %), entre ellos 202 ornamentales (42 %) y 187 medicinales (38 %). Además, menos del 40 % de las plantas se emplearon como cultivos alimentarios, con fines ancestrales o comida para animales. Ecuador es uno de los veinte países más biodiversos del mundo, debido a su ubicación geográfica estratégica, donde confluyen la cordillera de los Andes, la Amazonia y la influencia de las corrientes oceánicas en sus costas.

Gracias a su especial ubicación geográfica y al clima, Ecuador cuenta con un alto índice de biodiversidad que se ve afectado por las especies invasoras que constituyen una de las mayores amenazas para el mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas locales. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Colombia Amazonía no retorno
Eco América

Colombia: avisa que la Amazonía está ‘en un punto de no retorno’

21 de agosto de 2025
México muerte masiva peces Laguna Tres Palos
Eco América

México: muerte masiva de peces en la ‘Laguna de Tres Palos’

20 de agosto de 2025
México Belice Guatemala Gran Selva Maya
Eco América

México, Belice y Guatemala protegerán la ‘Gran Selva Maya’

20 de agosto de 2025
Defensores derechos humanos ambientales indígenas criminalizados Perú
Eco América

Defensores de derechos humanos, ambientales e indígenas ‘criminalizados’ en Perú

19 de agosto de 2025
Chile modelo circular emisiones industria construcción
Eco América

Presentan un proyecto en Chile de modelo circular y bajo en emisiones para la industria de la construcción

19 de agosto de 2025
Andes Perú Ecuador Bolivia describen cinco nuevas especies escarabajos
Eco América

Andes de Perú, Ecuador y Bolivia: describen cinco nuevas especies de ‘escarabajos’

18 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados