ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ecuador: registrará a más de 100000 productores para exportar cacao y café sin deforestación a UE

by Victoria H.M.
11 de septiembre de 2025
in Eco América
Ecuador registrará 100000 productores exportar cacao café sin deforestación UE

Ecuador es uno de los principales productores mundiales de cacao y café y ya ha anunciado la adaptación de su normativa de cara al objetivo de cumplir con los nuevos estándares ambientales exigidos por la Unión Europea para la exportación de productos agrícolas libres de deforestación. Esta medida busca garantizar que los bienes importados no contribuyan a la destrucción de bosques tropicales ni a la degradación de ecosistemas naturales.

Con este nuevo registro se garantiza un sistema de trazabilidad que asegurará que los granos de cacao y café ecuatorianos que se exporten provengan de fincas que respetan criterios de sostenibilidad. Para ello, se recopilarán datos georreferenciados de las parcelas, se verificará el uso de suelos y se establecerán mecanismos de control en toda la cadena de valor.

Cacao y café de Ecuador que procede de zonas que no conllevan deforestación

Ecuador registrará a más de 100.000 productores de cacao y café para apoyar exportaciones libres de deforestación a la Unión Europea (UE), informó este martes el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP). Los productores quedarán registrados, hasta finales de 2025, en el sistema ‘GUIA’, gracias al trabajo del MAGP y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), con la campaña ‘Mi finca, mi huella’.




Esto, en el marco del trabajo que realizan todos los actores del Comité Interinstitucional de Producción y Comercialización Sostenible (CIPCPS), integrado por el MAGP y los ministerios de Ambiente y Energía y de Trabajo. La campaña busca apoyar a que los productores cumplan con lo establecido en el Reglamento 1115 (EURD), y exporten a Europa productos obtenidos libres deforestación.

Normativa de obligado cumplimiento para todo tipo de empresas, independientemente del tamaño

El registro en el sistema GUIA, de Agrocalidad, se da porque el 30 de diciembre de 2025 y el 30 de junio de 2026 entrará en vigencia el EURD, para empresas grandes y medianas, y para micro y pequeñas empresas, respectivamente. Con el EURD la UE busca reducir la deforestación y la degradación forestal en todo el mundo y así disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, mitigar el cambio climático; y al mismo tiempo, frenar la pérdida de biodiversidad a nivel mundial.

Los productores de cacao y café registrados tendrán acceso gratuito a reportes de deforestación con base al 31 de diciembre de 2020, uso de suelo agrícola y mapeo de las áreas productivas con georreferenciación espacial. Además, se les facilitará la obtención de insumos agrícolas, asistencia técnica, seguro agrícola yóplanes de fortalecimiento, indicó.

Señaló también que se desarrollarán proyectos para fortalecer las capacidades a fin de cumplir los requisitos de los mercados internacionales. También se promoverá procesos de exportaciones de productos agropecuarios a mercados como la UE. El titular del MAGP, Danilo Palacios, afirmó que la inscripción es gratuita para que los productores puedan entrar en este programa de trazabilidad y recordó que el europeo es el bloque comercial que demanda productos ecuatorianos, que mejor paga por calidad, y que ahora tiene exigencias en el tema de la trazabilidad.

Más exportaciones de Ecuador

En agosto pasado, el Gobierno destacó las mejoras en los indicadores económicos del país andino, entre ellos el crecimiento en un 11 % de las exportaciones totales en el primer semestre de 2025, impulsadas principalmente por las ventas de productos no petroleros.

El Ministerio de Economía y Finanzas detalló que, en el lapso de enero a junio, las ventas no petroleras alcanzaron los 14.491 millones de dólares FOB (Free On Board, Libres a bordo). Esto representa el 21,1 % más que en el primer semestre de 2024, en el que se destacaron productos como el cacao, el camarón, el banano y las flores, entre otros. Las exportaciones no tradicionales se avaluaron en 5.470 millones de dólares FOB, en el período señalado, es decir el 10,2 % más respecto al año anterior.

El cacao y el café representan una fuente vital de ingresos para miles de familias campesinas, especialmente en la Amazonía y la Costa. La estrategia también abre nuevas oportunidades para posicionar a Ecuador en segmentos de mercado con mayor valor agregado, como el cacao fino de aroma y el café de especialidad, altamente demandados en Europa. Asimismo, contribuirá a reducir la presión sobre los bosques y a promover prácticas agrícolas más resilientes frente al cambio climático. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

5.700 tortugas paslama liberadas Océano Pacífico Nicaragua especie peligro extinción
Eco América

5.700 ‘tortugas de paslama’ liberadas en el Océano Pacífico de Nicaragua, se trata de una especie en peligro de extinción

11 de septiembre de 2025
Ecuador bioeconomía circular cacao
Eco América

Ecuador: proyecto de ‘bioeconomía circular’ en el cacao

11 de septiembre de 2025
Centroamérica tecnología guardaparques frenar deforestación
Eco América

Centroamérica: acuerdan implementar más tecnología y más guardaparques para frenar la deforestación

11 de septiembre de 2025
Erradicar petróleo legalizar cocaína salvar Amazonía propuestas Gustavo Petro Presidente Colombia
Eco América

¿Erradicar el petróleo y legalizar la cocaína para salvar la Amazonía?, estas son las propuestas de Gustavo Petro, Presidente de Colombia

10 de septiembre de 2025
centenares ambientalistas centroamericanos reúnen Panamá debatir conservación bosques
Eco América

Varios centenares de ambientalistas centroamericanos se reúnen en Panamá para debatir sobre ‘conservación de los bosques’

10 de septiembre de 2025
Ciudad de México Qué pasa contaminación aire
Eco América

Ciudad de México, ¿Qué pasa con la contaminación del aire?

9 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados