ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ecuador y Venezuela: 5 nuevas especies de moscas polillas

by Imanol R.H.
22 de agosto de 2025
in Eco América
Ecuador Venezuela moscas polillas

Las moscas polilla son parte de la biodiversidad local de Ecuador y se las está estudiando a fondo para conocer cuál es su función específica dentro de los ecosistemas que habita, de hecho se han encontrado ya 33 ejemplares diferentes de esta misma especie.

Son insectos dípteros a los cuales hasta ahora no se les concedió tanta importancia como a los flebótomos, básicamente porque estos últimos son vectores de transmisión de varias enfermedades, por lo que es fundamental conocerlos para prevenirlas.

Descubren nuevas especies de moscas polillas

Científicos han descrito en Ecuador y Venezuela cinco nuevas especies de moscas polillas del género Tonnoira, de nombres T. acantha, T. asymmetrica, T. sinuosa, T. stria, y T. wachi, informa este miércoles el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).




La investigación, que aumenta el número total de especies en este género a 33, proporciona códigos de barras de ADN (gen COI) para cuatro de estas especies recientemente descritas y para T. fusiformis, apunta en un comunicado. Los análisis de delimitación molecular de especies demuestran la efectividad de los códigos de barras COI en la identificación y descubrimiento de especies de Psychodidae en el Neotrópico.

Tonnoira acantha fue descrita en Tena, provincia de Napo; mientras tanto que Tonnoira sinuosa, Tonnoira stria y Tonnoira wachi habitan en Pedro Vicente Maldonado, provincia de Pichincha; y finalmente, Tonnoira asymmetrica es de Aragua, Venezuela. Psychodidae, comúnmente conocidas como moscas polilla, se encuentra entre las veinte familias de insectos más importantes, contribuyendo a más del 50 % de la diversidad de especies locales.

Especies que contribuyen a la biodiversidad

Con más de 3.500 especies descritas a nivel mundial, Psychodidae representa un grupo taxonómicamente diverso. Sin embargo, el alcance total de sus funciones ecológicas sigue siendo poco conocido. Si bien los estudios ecológicos se han centrado principalmente en los flebótomos, de importancia médica, otros miembros de la familia han recibido poca atención ecológica.

Esto resalta la necesidad de estudios taxonómicos y ecológicos más exhaustivos para comprender mejor la diversidad y la historia natural de la familia, señala Inabio. Antes de este estudio, Tonnoira comprendía 28 especies existentes y estaba documentada en diez países de la región neotropical, desde Nicaragua hasta Brasil.

Solo seis de las 33 especies de moscas polillas (18 %) han publicado códigos de barras COI, lo que pone de relieve una importante brecha en la disponibilidad de códigos de barras COI del género. De acuerdo con Santiago Jaume-Schinkel, investigador del Museum Koenig Bonn y del Inabio, estos hallazgos contribuyen a una comprensión más completa de la diversidad de especies dentro de este género y respaldan los esfuerzos actuales de conservación de la biodiversidad.

Este descubrimiento es un aliciente más para los científicos que apuestan por la defensa y protección de la rica y amplia biodiversidad que tiene el país y que, por causas antropogénicas, podría perderse. En muchos casos, advierten, sin que se las llegue a descubrir siquiera. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

incendios Everglades Florida
Eco América

Gigantescos incendios en los Everglades en el sur de La Florida (EE.UU.)

22 de agosto de 2025
Cañón Submarino Mar Plata transmisión vivo impulsada CONICET
Eco América

Cañón Submarino de Mar del Plata, transmisión en vivo impulsada por el ‘Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas’ CONICET

22 de agosto de 2025
Los 8 estados amazónicos quieren implementar la ‘Declaración de Belén’ y evitar el punto de no retorno
Eco América

Los 8 estados amazónicos quieren implementar la ‘Declaración de Belém’ y evitar el punto de no retorno

22 de agosto de 2025
Ecuador tribus indígenas denuncian incumplimiento cerrar pozos petróleo Amazonía
Eco América

Ecuador: tribus indígenas denuncian incumplimiento de cerrar los pozos de petróleo en la Amazonía

21 de agosto de 2025
Colombia Amazonía no retorno
Eco América

Colombia: avisa que la Amazonía está ‘en un punto de no retorno’

21 de agosto de 2025
Ecuador plantas invasoras biodiversidad
Eco América

En Ecuador se multiplica por dos la presencia de ‘plantas invasoras’ que amenazan la biodiversidad

21 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados