ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Greenpeace México ve ‘contradictoria’ la política ambiental de la presidenta Claudia Sheinbaum

by Alejandro R.C.
2 de octubre de 2025
in Eco América
Greenpeace México contradictoria política ambiental Claudia Sheinbaum

Greenpeace ve “contradictoria” política ambiental de Sheinbaum tras primer año de gobierno: Greenpeace México ha acusado que la presidenta Claudia Sheinbaum, que este 1 de octubre cumple un año en el puesto, ha tenido una “política contradictoria” en materia ambiental que deja, para la ONG, una “sensación agridulce” de cara al 2026.

En un comunicado, la organización expone que las “importantes expectativas” que acompañaban la proclamación de una presidenta con formación científica, “su vínculo académico con el cambio climático y su experiencia como titular de Medioambiente en el gobierno capitalino”, harían que México aumentara su inversión respecto a la protección del medio, “sin embargo, hasta ahora no existe un cambio de ruta en la política ambiental del país”.

Apuntan que “la devastación de la Selva Maya es un claro ejemplo de que hay contradicciones”, debido a que se han reconocido «los impactos negativos del Tren Maya en la Península de Yucatán y la necesidad de una restauración integral, pero en los hechos, la administración de Sheinbaum incluso anunció la construcción de más infraestructura ferroviaria”.




Greenpeace México

En materia energética, la organización expresa que, pese al compromiso de impulsar las energías renovables, también se ha prometido aumentar la producción de petroquímicos y fertilizantes, así como una fuerte apuesta por proyectos de gas fósil y una fuerte inversión para 2026 donde “de los 27.215 millones de pesos (1.481 millones de dólares) destinados a energía, 26.369 millones (1.436 millones de dólares) se asignan a articulación de la política de hidrocarburos”.

Greenpeace México afirma que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026 es la prueba de que la protección del medioambiente no es una prioridad para la administración y que “evidencia que el gobierno federal continúa financiando proyectos que destruyen los ecosistemas, en lugar de protegerlos”.

“Los proyectos de infraestructura (21,6 % del presupuesto), como los trenes de carga, y la militarización (41,8 %), recibirán en conjunto 17 veces más presupuesto que la restauración y protección de todos los ecosistemas del país (3,7 %)”, cuantifican.

De igual manera, señalan que los 97 millones de pesos (5,2 millones de dólares) del presupuesto para las Áreas Naturales Protegidas equivalen a un promedio de 0,98 pesos (0,05 dólares) por hectárea al año para su cuidado, vigilancia y conservación.

La ONG critica que la administración de Sheinbaum impulsa una «visión distorsionada de la economía circular» con proyectos que se centran en prácticas que no reducen la generación de residuos, ni la producción de plásticos, lo cual hace que las empresas continúen con su plan de negocio.

El comunicado apunta a que “la buena noticia para los océanos es que este gobierno se sumó a la ratificación del Tratado Global de Océanos”, pero denuncia que el presupuesto actual “no contempla medidas específicas para la protección de los océanos ni acciones concretas que respalden los santuarios marinos”. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nueva presidencia Foro Ministros Ambiente Latinoamérica Panamá hasta 2027
Eco América

Nueva presidencia del ‘Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe’, Panamá lo hará hasta 2027

2 de octubre de 2025
Perú Ministros Medio Ambiente Latinoamérica Caribe cambio climático
Eco América

Perú: Ministros de Medio Ambiente de Latinoamérica y el Caribe buscan soluciones para paliar el cambio climático

2 de octubre de 2025
Perú bate récords 8000 incendios forestales últimos 5 años
Eco América

Perú bate todos los ‘récords’, 8000 incendios forestales en los últimos 5 años

1 de octubre de 2025
Costa Rica estudiar movimientos conservar especie usará collares satelitales jaguares
Eco América

Costa Rica: para estudiar sus movimientos y conservar la especie usará ‘collares satelitales’ para los jaguares

1 de octubre de 2025
Ecuador agricultura vertical deforestación Amazonia
Eco América

Ecuador: la agricultura vertical vs deforestación en la Amazonia

1 de octubre de 2025
Costa Rica mariposas jardineras planeta presencia indicador ecosistemas saludables
Eco América

Costa Rica: las mariposas son las ‘jardineras del planeta’, su presencia es un indicador de ecosistemas saludables

1 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados