ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Mercosur: la UE ‘se pone de perfil’ sobre los derechos sociales, el medio ambiente y la soberanía alimentaria

by Sandra M.G.
23 de junio de 2025
in Eco América
Mercosur derechos sociales medio ambiente soberanía alimentaria

Desde el seno de varias asociaciones ecologistas alertan del riesgo que supone el acuerdo al que la Unión Europea ha llegado con el Mercosur. Según explican, estos afectarán a los derechos sociales, el medio ambiente y la soberanía alimentaria.

Por esa razón se realizará un acto que busca abrir un espacio de diálogo crítico en el Parlamento Europeo sobre los impactos reales de la política comercial de la UE y la urgencia de una transformación profunda hacia otros modelos que no ataquen los derechos de otras partes implicadas.

¿Qué pasa con los derechos del Mercosur?

El próximo martes 24 de junio, a las 12:00 horas, la sala SPAAK 1C51 del Parlamento Europeo acogerá el acto-debate “El fracaso de las cláusulas de derechos humanos en los TLCs europeos. El ejemplo del acuerdo UE-Israel. Una lección para el futuro TLC con Mercosur”, con la participación de eurodiputadas de The Left y Greens/EFA, y representantes de organizaciones sociales expertas en justicia ecológica y comercio internacional.




El evento contará con la intervención de Erika González, coordinadora confederal de Ecologistas en Acción, y Pedro Ramiro, investigador del Observatorio de Multinacionales en América Latina (OMAL), cuyas investigaciones han documentado de forma exhaustiva la desconexión entre los compromisos declarados de la UE y los impactos reales de sus acuerdos comerciales.

Ecologistas en Acción alerta del carácter puramente decorativo de las cláusulas sociales, ambientales y de derechos humanos que la Unión Europea incorpora en sus tratados comerciales. El caso del acuerdo vigente con Israel —que continúa aplicándose incluso en el actual contexto de genocidio en Gaza— pone en evidencia que estas cláusulas no son vinculantes ni tienen mecanismos de aplicación efectivos. “Se trata de un lavado de cara que legitima una política comercial agresiva y profundamente extractivista”, denuncia González.

El debate cobra especial relevancia en un momento clave: el cierre inminente del Tratado de Libre Comercio entre la UE y Mercosur, que las instituciones europeas presentan como “verde y sostenible”, pero que, según estudios independientes, provocará un aumento de la deforestación del Amazonas, la pérdida de empleos en el sector primario europeo —especialmente golpeado por la actual crisis agrícola— y una mayor concentración del poder en manos de grandes corporaciones transnacionales.

“El acuerdo con Mercosur es un ejemplo de doble moral: se prometen cláusulas ambientales y de derechos humanos, pero en la práctica se prioriza la competitividad y el acceso a materias primas, a costa de los territorios, los derechos sociales y la democracia”, advierte Pedro Ramiro.

El acto busca abrir un espacio de diálogo crítico en el Parlamento Europeo sobre los impactos reales de la política comercial de la UE y la urgencia de una transformación profunda hacia modelos que pongan la vida, la justicia ambiental y los derechos humanos en el centro.

¿Quién estará en el acto?

Participan:

  • Isa Serra, eurodiputada de The Left.
  • Jaume Asens, eurodiputado de Greens/EFA.
  • Ana Miranda, eurodiputada de EFA-Greens.
  • Pedro Ramiro, investigador en OMAL.
  • Erika González, coordinadora de Ecologistas en Acción

TEMÁTICAS RELACIONADAS

México récord asesinato defensores medio ambiente
Eco América

México tiene el ‘vergonzoso récord’ de asesinatos de más de 80 defensores del medio ambiente

18 de julio de 2025
El Congreso brasileño aprueba una polémica ley que la oposición denomina como ‘PL de la devastación’ porque flexibiliza el licenciamiento ambiental
Eco América

El Congreso brasileño aprueba una polémica ley que la oposición denomina como ‘PL de la devastación’ porque flexibiliza el licenciamiento ambiental

18 de julio de 2025
Alianza entre México y Cuba para proteger y estudiar sus reservas de biosfera
Eco América

Alianza entre México y Cuba para proteger y estudiar sus reservas de biosfera

18 de julio de 2025
Día Internacional de la Vaquita Marina 2025
Eco América

Día Internacional de la Vaquita Marina 2025

18 de julio de 2025
Agencia Federal Manejo Emergencias FEMA desastres naturales recortes Donald Trump
Eco América

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para prevención de desastres naturales sufre un ‘duro revés’ con los recortes de Donald Trump

17 de julio de 2025
El Foro para la Conservación del Mar Patagónico avisa sobre los derrames de hidrocarburos en el Golfo San Matias
Eco América

El Foro para la Conservación del Mar Patagónico avisa sobre los derrames de hidrocarburos en el Golfo San Matias

17 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados