ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

México encabeza la ‘Reunión Ministerial para la Implementación de una Acción Climática Regional’ previo a la COP30 en Brasil

by Victoria H.M.
26 de agosto de 2025
in Eco América
México encabeza Reunión Acción Climática Regional' previo COP30

México se convirtió en el escenario elegido para la realización de la primera Reunión Ministerial para la Implementación de una Acción Climática Regional, un evento de gran relevancia en el contexto global de lucha contra el cambio climático.

La reunión reunió a ministros y altos funcionarios de diversos países, quienes abordaron estrategias para fortalecer la cooperación regional y acelerar las acciones climáticas. Un paso previo a la importante cita que tendrá lugar en otoño en Brasil. 

México, primera parada antes de la COP30

México, líder en emisiones de dióxido de carbono (CO2) en América Latina, es sede de la primera Reunión Ministerial para la Implementación de una Acción Climática Regional, con la participación de autoridades de 22 países, rumbo a la Conferencia de las Partes (COP30) de noviembre próximo en Brasil. El encuentro regional, pionero en su tipo, fue inaugurado este lunes por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en un evento cerrado a medios, con la presencia de más de 100 invitados.




«En Palacio Nacional, celebramos la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para contribuir a la acción climática; compartimos puntos de vista para fortalecer el liderazgo regional hacia la COP30. Bienvenidos a México», compartió Sheinbaum en un breve mensaje en sus redes sociales.

La reunión, convocada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat), busca impulsar un diálogo regional en temas como la Agenda de Acción de la COP30 y el proceso de actualización de las Contribuciones Determinadas a nivel Nacional (NDC, en inglés), -compromisos establecidos por cada país para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y adaptarse a los impactos del cambio climático-.

México es líder regional en emisiones de CO2 -el principal GEI-, con 487 megatoneladas de dióxido de carbono (MtCO2) emitidas en 2023 en el país, según los datos más recientes del Banco Mundial compilados por la plataforma The Global Economy. Le siguen Brasil (480 MtCO2), Argentina (184 MtCO2), Colombia (101 MtCO2), Venezuela (85 MtCO2), Chile (84 MtCO2) y Perú (58 MtCO2).

Previo al evento inaugural, la titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, recapituló que una expectativa de la COP30 es que los países presenten sus actualizaciones de las NDC, instrumento central del Acuerdo de París, adoptado en la COP21 de 2015. «Por eso es tan importante escuchar en dónde estamos, qué hemos logrado, qué vamos a presentar. Hay algunos países que han avanzado más que otros y podemos aprender entre todos», expuso.

Objetivo: reducir emisiones hasta un 67% en algunos países

Según la última actualización en 2022 de las NDC de México, la meta para 2030 es reducir las emisiones de GEI entre un 35 % y un 40 %, porcentajes más ambiciosos que los planteados en 2020, de entre un 22 % y 35 %. Mientras que países como Brasil buscan disminuir entre 59 % y 67 % las emisiones para 2035 respecto a 2005, y Colombia plantea una reducción de un 51 % respecto al escenario tendencial de 2030.

Bárcena advirtió además que en el momento «crítico» y de «incertidumbre generalizada» actual, la vulnerabilidad de la región es «alarmante», debido a que el «74 % de los países han experimentado fenómenos climáticos recurrentes». Aunque señaló que América Latina y el Caribe solo genera el 11,3 % de las emisiones globales, alertó que la «intensificación» de estas «ha sido enorme», citando un estudio de 2024 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Asimismo, apuntó que para 2050 podría haber una pérdida del 12,6 % del PIB regional, según datos de la Cepal, por lo que urgió a los países a enfocarse en la «adaptación» al cambio climático. «Por eso estamos aquí, porque nuestra región es vulnerable, porque nuestra región se tiene que preparar, porque si no lo hacemos, el empleo mismo puede disminuir y podemos perder alrededor de 42,8 millones de puestos de trabajo», resaltó.

Por su parte, el presidente designado de la COP30, André Corrêa do Lago, destacó que quedan «pocos años» para generar un impacto verdadero en la lucha por limitar a 1,5 °C la temperatura del planeta. «Tenemos que cambiar por las circunstancias y yo creo que la urgencia climática nos obliga a todos a cambiar y a aceptar que ya negociamos muchísimo, ya conseguimos varias cosas, y a partir de lo que ya hemos negociado ya podemos hacer mucho», indicó.

Corrêa consideró que el «gran objetivo» de la región en la COP30 «es demostrar que ya hay soluciones» y que es posible «actuar mucho más» con lo que ya se ha negociado en años pasados. El encuentro regional continuará el martes 26 de agosto, con miras a trazar una hoja de ruta regional, rumbo a la COP30 se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil.

De esta manera, esta reunión que ha tenido lugar en el país azteca sienta las bases para futuras colaboraciones y acciones conjuntas que permitirán afrontar de manera efectiva los desafíos del cambio climático en América Latina y el Caribe. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Declaración Bogotá clave protección Amazonia
Eco América

La ‘Declaración de Bogotá’ es ‘clave’ para la protección de la Amazonia

26 de agosto de 2025
‘mercados carbono’ no valor real ‘árboles maduros’ cafetales sostenibles
Eco América

¿Por qué los ‘mercados de carbono’ no dan el valor real que tienen los ‘árboles maduros’ en cafetales sostenibles?

25 de agosto de 2025
V Cumbre Países Amazónicos acuerdos luchar cambio climático
Eco América

V Cumbre de Países Amazónicos: concluye con acuerdos para luchar contra el ‘cambio climático’

24 de agosto de 2025
Perú declarar reserva indígena pueblos aislados PIACI Yavarí Mirim
Eco América

Perú: reclaman declarar como reserva indígena un territorio con pueblos en aislados, los PIACI de Yavarí Mirim

24 de agosto de 2025
incendios Everglades Florida
Eco América

Gigantescos incendios en los Everglades en el sur de La Florida (EE.UU.)

22 de agosto de 2025
Cañón Submarino Mar Plata transmisión vivo impulsada CONICET
Eco América

Cañón Submarino de Mar del Plata, transmisión en vivo impulsada por el ‘Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas’ CONICET

22 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados