ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Perú: la contaminación que provocan los vehículos causa 10000 muertes anuales en Lima

by Imanol R.H.
24 de septiembre de 2025
in Eco América
Perú contaminación vehículos 10000 muertes anuales Lima

Con un parque automotor cuya antigüedad promedio supera los 14 años y buses y camiones que alcanzan los 30 años, Perú enfrenta una crisis silenciosa que impacta la salud, la seguridad y la economía lo que provoca más de 10000 muertes cada año y sus habitantes pierden al menos 2.2 años de vida por la contaminación.

El envejecimiento vehicular peruano agrava la contaminación, siniestralidad y congestión urbana, por lo que las autoridades son conscientes de que urge una renovación para mitigar estos daños. La contaminación por partículas PM 2,5 se elevó hasta los 17,1 microgramos por metro cúbico (el triple de lo indicado por la OMS) y la calidad del aire es mala.

Lima: contaminación debida a la emisión vehicular

La población de Lima, la capital de Perú, y su aledaña ciudad portuaria de Callao, registran hasta 10.000 muertes anuales por la contaminación derivada de los vehículos que se mueven por sus calles, mientras que sus habitantes pierden 2,2 años de esperanza de vida por esa causa.




Así lo ha advertido este martes en un comunicado la Asociación Automotriz de Perú (APP) basándose en el informe ‘The Air Quality Life’ de la Universidad de Chicago, y un comunicado de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.

El informe global de calidad del aire IQ Air ‘World Air Quality Report’ ha publicado este año su séptimo listado sobre la calidad del aire en el mundo, que revela un acusado aumento en la contaminación debido a la antigüedad de los automóviles en Perú, con un promedio de catorce años en coches y de 30 años en autobuses y camiones.

Así, en el caso de Perú, la concentración de partículas de hasta 2,5 micras de tamaño (PM 2,5) ha sido de 17,1 microgramos por metro cúbico, lo que triplica el límite de la Organización Mundial de la Salud (OMS), establecido en 5 microgramos por metro cúbico.

Estas pequeñas partículas pueden incluir sustancias químicas orgánicas, polvo, hollín y metales que son inhalados, representando un grave riesgo para la salud humana, y pudiendo propiciar enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Caos circulatorio

En lo que se refiere a la fluidez en la movilidad vial, la capital peruana representa la segunda ciudad más congestionada de América Latina y la séptima a nivel mundial, según la decimocuarta clasificación anual de la empresa de geolocalización y GPS TomTom Traffic.

Además, la antigüedad de los vehículos representa no solo un peligro para la salud de la población, sino un riesgo activo en la conducción, según ha registrado el Centro de Investigación y Asesoría del Transporte Terrestre, que señala cómo el 78 % de automóviles del transporte público siniestrados tenían más de diez años de antigüedad.

El parque automotor peruano mantiene vehículos poco eficientes y sostenibles incrementando nuestra dependencia de combustibles fósiles, indica el gerente general de la AAP, Jaime Graña Belmont  Asimismo, se busca impulsar medidas para la renovación del parque automovilístico, como es un bono de chatarreo efectivo, fortalecer las inspecciones técnicas y promover los vehículos híbridos, eléctricos, a GNV (gas natural vehicular), entre otros.

La problemática del tráfico en la ciudad de Lima se agrava por momentos, por lo que urge una renovación del parque automotriz para mitigar estos daños, al tiempo que se debe fomentar la adquisición de vehículos menos o no contaminantes (híbridos, eléctricos, GNV, etc.), endurecer las inspecciones técnicas y promover el bono de chatarreo efectivo. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ONG ambientalista Gobierno México proteger Selva Maya
Eco América

ONG ambientalista pide al Gobierno de México proteger la ‘Selva Maya’

24 de septiembre de 2025
ONG ambientalistas EEUU SOS empresas silenciar organizaciones activistas
Eco América

ONG ambientalistas en EEUU lanzan un SOS para hacer frente a las SLAPP de las empresas para silenciar a las organizaciones ecologistas

23 de septiembre de 2025
A Bolivia se le acaba el tiempo para frenar contaminación del ‘Titicaca’, muy pronto será técnicamente imposible revertir la situación
Eco América

A Bolivia se le acaba el tiempo para frenar la contaminación del ‘Titicaca’, muy pronto será técnicamente imposible revertir la situación

22 de septiembre de 2025
Pacífico colombiano ballenas jorobadas crías primeros coletazos
Eco América

Pacífico colombiano: la maravilla de ver a las ‘ballenas jorobadas’ enseñar a sus crías a dar los primeros `coletazos’

22 de septiembre de 2025
Bitta Alipes insecto matador Panamá
Eco América

¿Qué sabes del Bitta Alipes el ‘insecto matador’ de Panamá?

22 de septiembre de 2025
Autorizan Florida Estados Unidos primera cacería osos negros diez años
Eco América

Autorizan en Florida (Estados Unidos) la primera cacería de ‘osos negros’ en diez años

22 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados