ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El presidente de Chile, Gabriel Boric, contra Donald Trump por negar el ‘cambio climático’

by Victoria H.M.
26 de septiembre de 2025
in Eco América
presidente Chile Boric contra Trump negar cambio climático

El presidente de Chile, Gabriel Boric, criticó duramente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por sus declaraciones en las que niega la existencia del cambio climático. Para Boric, estas afirmaciones resultan peligrosas y reflejan una falta de responsabilidad frente a una de las mayores amenazas que enfrenta la humanidad en el siglo XXI.

El mandatario chileno sostuvo que líderes de relevancia global no pueden ignorar la evidencia ni minimizar los impactos ambientales que ya afectan a millones de personas. Boric enfatizó que el cambio climático no es una opinión, sino un hecho comprobado por la comunidad científica internacional.

El presidente de Chile afea a Trump su negacionismo

El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó este miércoles en el marco de la Cumbre sobre el Clima 2025 que «poner en duda que existe una crisis climática no es una opinión, es una mentira, y hay que enfrentarla», luego de que el martes el mandatario estadounidense, Donald Trump, calificara al cambio climático como «la mayor estafa de la historia» en su discurso ante el plenario de Naciones Unidas.




«La mentira hay que enfrentarla y quienes con poder afirman que no existe le están traspasando ese costo a los países más pobres. Y frente a eso todos los miembros de las Naciones Unidas debiéramos rebelarnos», enfatizó Boric, que llamó a «encarar con decisión» y a «responder con firmeza» a las «voces que minimizan o incluso niegan» esa realidad.

«No hay más tiempo que perder. Seguramente, los países ricos no van a pagar las consecuencias de la crisis climática, o no como lo harán los países más pobres o en vías de desarrollo, por eso el negacionismo es particularmente peligroso”, subrayó.

La intervención de Boric se dio en el marco de la 80° Asamblea General de Naciones Unidas, espacio en el que su secretario general del organismo, António Guterres, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, convocaron a un evento especial sobre el clima para Jefes de Estado y de Gobierno como antesala de la 30° Conferencia de las Partes (COP 30), que se desarrollará en la ciudad brasileña de Belém do Pará en noviembre próximo.

Los líderes mundiales presentaron sus nuevos planes nacionales de acción climática, en función de la hoja de ruta trazada en las conferencias ambientales anteriores. «Debemos discutir cuáles son las mejores estrategias, qué es lo que hay que hacer, qué países tienen mayor o menor responsabilidad, cuáles son los tiempos, pero no podemos poner en duda que existe una crisis climática», insistió el presidente.

En la misma línea, el mandatario chileno tuvo palabras para los miembros de la Unión Europea (UE), una de las regiones que concentra las principales emisiones de carbono a nivel global. 

«Permítanme decir algo, con mucho cariño, porque tenemos un enorme respeto y una relación muy rica con los miembros de la UE, pero aceptar, como han aceptado la gran mayoría de los países, el aumento en el gasto en defensa al 5 % por presiones de un país externo, es inaceptable», afirmó Boric en relación a una de las partidas «más contaminantes», según el presidente. «Invertir en la guerra nunca es una buena inversión», precisó.

La Cumbre sobre el Clima 2025 se da en un contexto complejo: si bien la protección del medioambiente, la lucha contra el cambio climático y la protección de la biodiversidad son objetivos prioritarios establecidos por Naciones Unidas, Estados clave presentan retraso en sus planes para recortar emisiones contaminantes de aquí a 2035.

El aumento en los gastos de defensa por parte de Europa, el avance de posiciones políticas negacionistas y la inversión en proyectos de mayor extracción de combustibles fósiles alejan al mundo de los compromisos establecidos en el Acuerdo de París.

El presidente chileno también destacó la vulnerabilidad de América Latina ante el cambio climático, recordando que fenómenos como sequías prolongadas, incendios forestales, inundaciones y olas de calor afectan de manera directa a la región. Por ello, calificó como “irresponsable” la postura de Trump debilitando el liderazgo internacional en la lucha contra el calentamiento global. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Venezuela Congreso Mundial Defensa Madre Tierra COP30
Eco América

Venezuela albergará el ‘Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra’ como ‘preliminar’ de la COP30

26 de septiembre de 2025
gobernador California dice discurso Trump contra energías renovables abominable
Eco América

El gobernador de California dice que el discurso de Donald Trump contra las energías renovables es ‘abominable’

26 de septiembre de 2025
Perú 800 animales incautados comercio ilegal Lima inicios 2025
Eco América

Perú: más de 800 animales ‘incautados’ del comercio ilegal en Lima desde inicios de 2025

26 de septiembre de 2025
Ecuador suspende licencia ambiental proyecto minero canadiense Loma Larga
Eco América

Ecuador suspende la ‘licencia ambiental’ al proyecto minero canadiense Loma Larga, ubicado cerca de la ciudad andina de Cuenca

26 de septiembre de 2025
Luiz Inácio Lula da Silva COP30 Belém deberes hechos
Eco América

Luiz Inácio Lula da Silva: ‘a la COP30 de Belém hay que ir con los deberes hechos’

25 de septiembre de 2025
Alianza histórica Gobierno mexicano Greenpeace Méxicoproteger Selva Maya
Eco América

Alianza histórica entre el Gobierno mexicano y Greenpeace México para proteger la ‘Selva Maya’

25 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados