Actualizar

jueves, septiembre 28, 2023

ECONIA, asesores medioambientales para su empresa

Econia es un equipo multidisciplinar de profesionales con una dilatada experiencia de casi dos décadas en medioambiente, sostenibilidad y economía circular. Para la entrevista tuvimos el placer de contactar con Abert Custodio, uno de los pilares de Econia.

¿Cómo nace ECONIA EMPRESARIAL?

Econia Empresarial, SL (ECONIA) nace como la necesidad de dar una respuesta práctica y efectiva a una gran cantidad de empresas y organizaciones ante los retos que nos exige hoy el medio ambiente: sostenibilidad, cumplimiento de normativa, orientación de mejora en comportamientos ambientales, búsqueda y explotación de oportunidades de negocio en el sector ambiental, etc.

¿Qué les diferencia de otras entidades/empresas del sector?

ECONIA está dirigida por profesionales con más de 18 años de experiencia en el sector ambiental. Igualmente, la totalidad de su plantilla está altamente cualificada, con gran experiencia en medio ambiente, sostenibilidad y economía circular, tanto en el sector empresarial, como la administración pública.

Lo que nos diferencia del resto de empresas del sector se puede resumir en dos palabras: compromiso y profesionalidad. Con ello quiero decir que ponemos al servicio del cliente toda nuestra experiencia, conocimiento y trabajo para la consecución de los objetivos fijados, previo análisis de la situación que se nos plantea y de haber consensuado la mejor estrategia posible para su resolución.

¿Hay concienciación social, respecto al tema de la gestión de residuos y el reciclaje?

Cada vez más. Los medios de comunicación, las redes sociales, el vertiginoso desarrollo normativo en materia de protección al medio ambiente… todos estos inputs apuntan a una mayor conciencia ambiental y a una corresponsabilidad en la gestión de los residuos. No solamente es un tema que afecte a las grandes empresas, a los ayuntamientos, o a un nicho residual de mercado (los antiguamente llamados chatarreros, traperos …) … sino que nos inmiscuye a todos, absolutamente a todos, en cada uno de los actos cotidianos y profesionales de nuestra vida.

A pesar de que quedan por hacer ingentes esfuerzos en materia de prevención y minimización de residuos (el mejor residuo es el que no se genera), es inherente a la naturaleza del hombre el generarlos, ya que van indisolublemente ligados con nuestro desarrollo económico, industrial y social. El reto es compatibilizar esta realidad con nuestro impacto en el entorno y la protección del medio ambiente. En aras de evitar una degradación ambiental que ya estamos empezando a notar en muchas partes del planeta.

Para ello, la economía circular se dibuja como una poderosa herramienta, que nos hace tomar conciencia que hay que abandonar los modelos lineales y estructurar nuestro pensamiento (y comportamiento), de un modo circular, en el que los desechos de unos son los recursos o materias primas de otros.

¿Cuáles son las fortalezas de ECONIA?

Como he comentado, ECONIA tiene una estructura muy flexible y una clara orientación a la consecución de objetivos, que pone al servicio del cliente; ya sea una organización empresarial o una administración pública. Ello nos distingue del resto y nos alinea como partners estratégicos de nuestros clientes.

¿En qué puede ayudar ECONIA a las empresas/organizaciones relacionadas con la gestión de residuos?

Como he comentado, ECONIA es una empresa de larga experiencia en el sector del medio ambiente, y en concreto en el mundo de la gestión de los residuos. Hemos contribuido a diseñar, planear, programar, legalizar y gestionar muchas y variadas empresas relacionadas con la gestión de residuos, aparte de ofrecer un servicio de ingeniería y consultoría ambiental especializado. Por otro lado, hemos colaborado con numerosas administraciones a definir políticas y estrategias relacionadas con el medio ambiente, desde la representación de organizaciones empresariales, hasta la redacción de documentos técnicos para varios sectores de la gestión de residuos.

Todo ello nos da una gran experiencia en la práctica totalidad de sectores ambientales y una visión global de los retos a que se enfrentan los diferentes actores relacionados con la gestión del medio ambiente. Este conocimiento es el que ponemos al servicio de nuestros clientes para consecución de los objetivos fijados, ya sea la definición de estrategia ambientales, la mejora de rendimiento de empresas, el cumplimiento de normativa en entornos de complejidad ambiental (y a menudo burocrática) o la resolución de problemas concretos con los que se enfrontan día a día.

Para ECONIA, ¿cuál es el futuro que le espera a la gestión de los residuos?

El sector de la gestión de residuos está todavía en franco desarrollo. Y lo estará, mientras continuemos desaprovechando la inmensa mayoría de residuos en vertederos o malgastando sus cualidades en incineradoras. Nosotros no vemos los residuos como un problema, sino como una fuente de soluciones. Se han sentado las bases de concienciación social sobre la problemática de una mala gestión o simplemente una no-gestión de los residuos. Pero una vez ya somos conscientes de la existencia del problema, hay que trabajar día a día, proyecto a proyecto, con sus éxitos y fracasos, para aproximarnos cada vez más al ideal de la sostenibilidad.

Este es un mercado que tiene grandes complejidades organizativas (los residuos son generados en todos los escalafones de la cadena de valor de los productos y servicios, y por todos los miembros de la sociedad), complejidades financieras, políticas, normativas, administrativas y tecnológicas. Conjugar todo esto no es fácil en absoluto, pero es, junto con el cambio climático, el gran reto del siglo XXI para la supervivencia del planeta y de la especie humana, tal y como los hemos entendido hasta ahora.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés