Actualizar

jueves, junio 8, 2023

2.000 familias aragonesas afectadas ‘gravemente’ por sus inversiones en plantas fotovoltaicas

La Asociación ha dado estos datos este domingo, 20 de septiembre, en una visita a la capital aragonesa para dar a conocer la campaña El Camino del Sol, con la que pide un cambio en el modelo energético.

La Asociación Nacional de Productores Fotovoltaicos (ANPIER) ha indicado que más de 2.000 familias aragonesas que decidieron invertir plantas fotovoltaicas se han visto afectadas por la reforma del sector energético y del sistema retributivo de primas.

La Asociación ha dado estos datos este domingo, 20 de septiembre, en una visita a la capital aragonesa para dar a conocer la campaña ‘El Camino del Sol’, con la que pide un cambio en el modelo energético.

En colaboración con Greenpeace y con numerosas entidades de referencia del sector, como APPA, UNEF o la Fundación Renovables, la iniciativa pretende impulsar una transición rápida hacia un sistema energético basado en el uso de tecnologías renovables, para adaptarse a los objetivos marcados por la Unión Europea.

Con este objetivo, ANPIER ha instalado en la avenida Almozara, junto al Puente del Tercer Milenio y el Pabellón Puente, una exposición itinerante en la que ha mostrado a los zaragozanos la importancia de invertir en energías renovables para configurar un modelo energético sostenible en lo económico y medioambiental.

En España, las renovables representan en torno al 1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y generan energía limpia y barata. Según ANPIER, en unos años España podría autoabastecerse energéticamente gracias al sol y al viento y ahorrar así los más de 158 millones de euros que invierte al día para importar energía.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés