ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las agencias públicas de Andalucía se incorporan a la Red de Energía

Por Paco G.Y.
22 de julio de 2009
en Energías Renovables
Las agencias públicas de Andalucía se incorporan a la Red de Energía

Además de estas incorporaciones, el Consejo ha aprobado otra modificación del decreto de creación del REDEJA para introducir la obligación de que la Agencia Andaluza de la Energía realice un informe previo a cualquier contratación relacionada con suministros energéticos por parte de los centros adheridos.

El Consejo de Gobierno ha aprobado la incorporación de las agencias públicas a la Red de Energía de la Junta de Andalucía (REDEJA), proyecto creado en 2007 para impulsar la eficiencia, diversificación y uso de fuentes renovables en los centros de la Administración andaluza. Hasta ahora, sólo se incluían los edificios adscritos a las consejerías y sus delegaciones provinciales.

Además de estas incorporaciones, el Consejo ha aprobado otra modificación del decreto de creación del REDEJA para introducir la obligación de que la Agencia Andaluza de la Energía realice un informe previo a cualquier contratación relacionada con suministros energéticos por parte de los centros adheridos. Este dictamen incluirá recomendaciones sobre los suministradores más adecuados en función de la oferta y de las necesidades de consumo.




La REDEJA, dependiente de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, prevé reducir progresivamente el consumo en un 2% anual hasta 2010, lo que representará un ahorro total de 25.108 toneladas equivalentes de petróleo (el gasto de electricidad de 76.000 personas en un año). Para ello, desarrolla medidas como la mejora de los sistemas de iluminación y climatización; la renovación de instalaciones térmicas, fachadas y acristalamientos, y la instalación de equipos de energía solar y de biomasa.

Asimismo, la Red trabaja para reducir la factura energética, al unificar todos los contratos que tienen suscritos los 4.450 centros de trabajo dependientes de la Junta (sedes administrativas, hospitales y centros de salud, juzgados, centros educativos, residencias de tiempo libre, centros de día…). Su actuación como única interlocutora con las compañías permite optimizar el coste de los suministros, mejorar la calidad de los mismos y reducir su impacto ambiental. Para los próximos cuatro años, las previsiones apuntan a un ahorro de más de 25,7 millones de euros.

Todos los centros que se adhieren a la Red son objeto de un profundo estudio previo a la planificación de las medidas. Asimismo, reciben asesoramiento técnico y sobre el cumplimiento de la nueva normativa energética, especialmente la relativa al Código Técnico de la Edificación, el Certificado Energético de Edificios y la Ley de Fomento de las Energías Renovables y del Ahorro Energético.

 

Junta de Andalucía


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energía aerotermia
Energías Renovables

¿Qué es y cómo funciona la energía aerotermia?

9 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

La agricultura en España está evolucionando: Nadie puede quedarse atrás

9 de mayo de 2025
Navarra transición gases renovables
Energías Renovables

Plan estratégico de gases renovables de Navarra: transición hacia energías más limpias y sostenibles

9 de mayo de 2025
GOE-Asime parques eólicos marinos Galicia
Energías Renovables

General del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) se pregunta por qué no se instalan parques eólicos marinos en Galicia

9 de mayo de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

Instalaron un millón de pequeñas centrales eléctricas solo en 2024: ¿Qué ocurre en este país?

9 de mayo de 2025
EU-SOLARIS ERIC Almería
Energías Renovables

El EU-SOLARIS ERIC tiene nueva sede en Almería

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos