Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

El Gobierno Vasco contratará energía eléctrica 100% renovable o de cogeneración

El Ejecutivo vasco lleva contratando energía renovable desde el año 2008 en diferentes porcentajes hasta llegar, con este contrato, al 100%.

El Consejo de Gobierno vasco ha aprobado, en su reunión de este martes, la puesta en marcha del expediente para la contratación del suministro de energía eléctrica generada en un 100% a partir de fuentes de energía renovables y/o cogeneración de alta eficiencia. Con un importe de gasto de 22.260.272 euros, se autoriza la contratación del suministro de energía eléctrica de la Administración General de Euskadi y diversas entidades del sector público autonómico.

El Ejecutivo vasco lleva contratando energía renovable desde el año 2008 en diferentes porcentajes hasta llegar, con este contrato, al 100%. De esta forma, el Gobierno Vasco cubrirá su demanda eléctrica con fuentes de energías renovables, dando cumplimiento a la normativa vasca en materia de sostenibilidad energética y a los compromisos del Programa de Gobierno para la promoción e implantación de alternativas energéticas sostenibles que reduzcan la dependencia de los combustibles fósiles.

El Gobierno Vasco ha destacado que, de esta manera, se convierte, «una vez más, en ejemplo y tractor de acciones sostenibles que limitan los impactos de la energía empleada en el medio ambiente y el territorio, mediante el ahorro y el empleo de técnicas y tecnologías que impliquen una mayor eficiencia en su uso, contribuyendo también a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero».

Las bases y detalles del concurso público para esta contratación se publicarán próximamente en el perfil del contratante de la Administración General, y en la web del Gobierno Vasco, www.euskadi.eus. Incluirá seis lotes, dos por cada territorio, y diferencia según la potencia y si el consumo es telemedido o no.

El Ejecutivo autonómico ha precisados que licita y contrata los servicios y suministros para el sector público de manera «lo más conjunta y centralizada posible», de forma que aprovecha las economías de escala, abarata costes y ahorra gasto «mejorando, sensiblemente, la gestión de los recursos públicos».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés