Actualizar

jueves, septiembre 28, 2023

El pasado domingo la energía eólica en España arraso a nivel europeo

Pero hay más buenas noticias… La producción eólica de la semana pasada alcanzó altas coberturas de la demanda eléctrica, así como cifras importantes de generación.

La producción eólica de ayer 3 de febrero en España generó 220 GWh, lo que propició que el viento cubriera un 33% de la demanda eléctrica de nuestro país y que fuéramos el primer país europeo con mayor cobertura, seguidos de Austria con un 26%.

Pero hay más buenas noticias… La producción eólica de la semana pasada alcanzó altas coberturas de la demanda eléctrica, así como cifras importantes de generación. Desde el jueves hasta el sábado España fue primera en el ránking europeo de producción eólica y, el resto de la semana, se situó como el segundo país europeo con mayor generación eólica y mayor cobertura de la demanda, según datos de WindEurope.

Cobertura de la demanda eléctrica en Europa del 3 de febrero de 2019

Aquí están resumidos los principales datos de generación eólica de la semana pasada:

28 de enero

Cobertura de la demanda

  • Portugal 48%
  • España 40%
  • Alemania 32%
  • Generación
  • Alemania 496 GWh
  • España 311 GWh
  • Francia 126 GWh

29 de enero

Cobertura de la demanda

  • Portugal 53%
  • España 38%
  • Grecia 23%
  • Generación
  • Alemania 346 GWh
  • España 303 GWh
  • Francia 100 GWh
  • 30 de enero
  • Cobertura de la demanda
  • Dinamarca 42%
  • Portugal 39%
  • España 35%
  • Generación
  • Alemania 445 GWh
  • España 276 GWh
  • Francia 109 GWh

31 de enero

Cobertura de la demanda

  • Portugal 63%
  • España 46,4%
  • Dinamarca 46%
  • Generación
  • España 365 GWh
  • Alemania 251 GWh
  • Italia 97 GWh

1 de febrero

Cobertura de la demanda

  • Portugal 65%
  • España 45%
  • Dinamarca 33%
  • Generación
  • España 352 GWh
  • Alemania 340 GWh
  • Italia 107 GWh
  • 2 de febrero
  • Cobertura de la demanda
  • Portugal 55%
  • España 43%
  • Austria 25%
  • Generación
  • España 305 GWh
  • Francia 142 GWh
  • Alemania 118 GWh

3 de febrero

Cobertura de la demanda

  • España 33%
  • Austria 26%
  • Alemania 24%
  • Generación
  • Alemania 292 GWh
  • España 220 GWh
  • Francia 95 GWh

Todos estos datos han conseguido que España haya tenido el precio de la electricidad más bajo de Europa durante tres días en lo que va de año. Para el 31 de enero, el mercado de electricidad MIBEL de España y Portugal marcó de nuevo el precio medio diario más bajo de Europa, con 54,88 €/MWh. La alta producción eólica es la causa fundamental de este precio. Es la tercera vez en este año que el mercado ibérico tiene el precio medio diario más bajo de Europa; anteriormente había ocurrido los días 23 y 24 de enero.

Durante la semana pasada, el precio de la mayoría de los mercados europeos ha rondado entre los 55 €/MWh y 60 €/MWh, excepto los mercados IPEX de Italia y N2EX de Gran Bretaña, que han estado entre los 65 €/MWh y 70 €/MWh. El precio medio mensual de enero de 2019 en el mercado eléctrico español fue 61,99 €/MWh, que representa un aumento de 0,18 €/MWh respecto a diciembre de 2018 y de 12,01 €/MWh respecto a enero de 2018.

Por su parte, Red Eléctrica de España, anunció la semana pasada que entre el 21 y el 27 de enero, la demanda peninsular fue de 5.138 GWh, un 1,73% inferior a la de la semana anterior y un 4,38% menor que la del mismo periodo del año pasado. Las renovables fueron responsables del 38,4% de la generación de esos días.

Para más información: Somos eolicos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés