Actualizar

lunes, marzo 20, 2023

La Ley Valenciana de Cambio Climático con las energías verdes

Así lo ha avanzado este martes la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, durante la presentación del texto, acompañada de la secretaria autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica.

El borrador de la ‘Ley Valenciana de Cambio Climático y Transición Ecológica‘ plantea que los nuevos Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU) tendrán que reservar un área de suelo a la generación de energías renovables para dotar de «autosuficiencia energética» el proyecto de desarrollo urbanístico concreto.

La futura norma apuesta también por la ‘fiscalidad verde’ con el desarrollo de un impuesto sobre las nuevas matriculaciones de vehículos combustibles que se realicen a partir de 2023, una medida con la que pretende incentivar el uso de vehículos libres de emisiones.

Y dado que esto exigirá una red suficiente de puntos de recarga, el impuesto tendrá «carácter finalista» y lo que se recaude se destinará a medidas en este sentido, ha explicado la consellera.

Además, el borrador propone establecer una carga impositiva para zonas de gran afluencia de vehículos combustibles como son los centros comerciales y para los grandes buques que recalen en los puertos valencianos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés