ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Holanda ha extraído calor de 65 millones de litros de agua: el proyecto que tiene al país en vilo

by Sophia G.
22 de septiembre de 2024
in Energías Renovables
Holanda, agua

Fuente: Bangkok Post

La industria de las energías renovables avanza a pasos agigantados día tras día, convirtiéndose en uno de los sectores con mayores extensiones del último tiempo. Esto mismo se debe a que, son cada vez más las empresas que buscan alternativas más sostenibles y sustentables para llevar adelante diferentes proyectos. Ahora, Holanda busca suministrar calefacción a un amplio número de hogares con esta energía.

Conoce todos los detalles de este innovador proyecto de Holanda

Como muchos saben, la energía geotérmica ha ganado rápidamente una importante relevancia en el mundo de las energías renovables. Esto se debe, en gran medida, a su gran potencial energético y su notable flexibilidad para ser implementada en una amplia variedad de proyectos. A diferencia de otras fuentes de energía renovable, como la solar o la eólica, la geotermia no depende de las condiciones climáticas, lo que la hace más estable y predecible.

Ahora está prometedora forma de generar energía será utilizada para calefaccionar un gran número de hogares en Holanda. De esta manera, se estaría optando por una alternativa más sostenible y sustentable que no genere contaminaciones provenientes de combustibles de origen fósil y se usaría de forma eficiente para brindar una rápida solución a miles de familias que necesitan calefaccionar sus viviendas.




La idea principal es usar grandes cantidades de agua proveniente de aguas residuales para brindar calefacción a más de 20 mil viviendas en Holanda. Para ser un poco más específicos, estamos hablando de un total de 65 millones de litros de agua, proyecto que ya se habría evaluado, aceptado, incluso ahora se encuentra totalmente inaugurada la planta que se encargaría de llevar aguas residuales a los hogares.

Así es cómo utilizarán el agua residual

Eneco será la empresa que usará una bomba para extraer el calor del agua residual que se encuentra siendo tratada por autoridad del agua HDSR (Hoogheemraadschap De Stichtse Rijnlanden). Luego de que esta sea extraída, la misma será convertida en una nueva fuente de energía que brindará calefacción a 20 mil casas que se encuentran distribuidas en el municipio de Utrecht y Nieuwegein.

Día tras día, la bomba de calor extraerá el calor de 65 millones de litros de agua que posteriormente se usará para calefaccionar un gran número de hogares. Es importante que mencionemos que, el agua que normalmente proviene de grifos, duchas, cocinas y lavavajillas puede rondar entre los 12 grados en invierno y podría superar los 22 grados en verano.

Este proyecto se enfoca en no desaprovechar el calor proveniente de esta agua residual. Con esta nueva bomba de calor, la temperatura del agua anteriormente mencionada podrá ser utilizada para la red de calefacción de las zonas.

¿Cómo funciona esta prometedora energía?: Así se usará el agua residual

Para comprender un poco mejor de la manera en la que llevarán agua residual a miles de hogares para brindarles calefacción, primero necesitamos entender que este tipo de energía llamado aquotérmica se enfoca en aprovechar el calor que se encuentra en los grandes cuerpos de agua, para luego ser distribuido a las zonas que más requieran de calefacción.

Esta impresionante forma de energía busca reducir los grandes índices de contaminación que se produce al calefaccionar viviendas a través de los métodos tradicionales, así se reducen significativamente las emisiones de dióxido de carbono y de disminuyen los gases de efecto invernadero que contaminan el medioambiente  potencian el cambio climático y sus devastadoras repercusiones.

Esta prometedora alternativa utilizada por Holanda, representa un gran avance en la industria de las energías sostenibles, brindando un claro ejemplo a muchos otros países que pueden optar por formas similares de suministrar calefacción a las viviendas mientras reducen la huella de carbono existente, mientras se brinda una utilidad al agua residual de la zona.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

IEG KEY 2026 italia evento transición eficiencia energética
Energías Renovables

IEG, KEY 2026 (Italia): el evento ‘referente’ en Europa, África y la cuenca del Mediterráneo en materia de ‘transición y eficiencia energética’

11 de septiembre de 2025
España
Energías Renovables

España tendrá los dos primeros de toda Europa: 190 000 kWh y adiós a 50 toneladas de CO2 anuales

11 de septiembre de 2025
China
Energías Renovables

Quizás China tiene razón y Europa debería mirar hacia arriba: Allí podría estar la mayor solución

11 de septiembre de 2025
UE prioridades energéticas interconexiones España Francia corredor hidrógeno H2Med
Energías Renovables

Para la UE entre sus prioridades energéticas están en las ‘interconexiones’ entre España y Francia, el corredor de hidrógeno H2Med es ‘vital’

11 de septiembre de 2025
palas
Energías Renovables

Le arrancaron una de las palas: A veces dos es mejor que tres y lo están demostrando

11 de septiembre de 2025
Ayuntamiento Las Rozas 1800 paneles solares 15 edificios municipales Plan Las Rozas Solar
Energías Renovables

Ayuntamiento de Las Rozas: más de 1800 paneles solares para 15 edificios municipales, en el marco del ‘Plan Las Rozas Solar’

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados