ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Se está ultimando una plataforma para el desarrollo tecnológico de bio y electro combustibles a partir de biomasa, electricidad renovable e hidrógeno verde

by Paco G.Y.
4 de diciembre de 2024
in Energías Renovables
bio electro combustibles biomasa electricidad renovable hidrógeno verde

La Fundación Ciudad de la Energía, más conocida como CIUDEN prepara una plataforma única en el país que permitirá el desarrollo tecnológico de bio y electro combustibles basados en hidrógeno verde, biomasa y electricidad de origen renovable.

El proyecto “Sistema de depuración del Syngas”, permitirá consolidar a la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), entidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, como plataforma industrial única en España para la demostración de integración de procesos termoquímicos y electroquímicos para la producción de combustibles sintéticos.

Múltiples fuentes de energía renovable

Esta plataforma permitirá la ejecución de proyectos a escala precomercial de síntesis de electrocombustibles y biocarburantes, incluyendo el desarrollo de sistemas de reacción para la producción de combustibles sintéticos sostenibles, como por ejemplo combustible sostenible de aviación (SAF), metanol o el gas natural sintético.




Estas acciones contribuirán al desarrollo de modelos de negocio para la demostración de la viabilidad comercial del aprovechamiento de diferentes tipos de biomasa, como residuos forestales o de agricultura para la producción de diversos biocombustibles y ayudará a las empresas a realizar inversiones en desarrollos tecnológicos basados en la gasificación de biomasa para la producción de biocarburantes.

Esta es la segunda licitación publicada por la Fundación dentro de un ambicioso programa deaprovechamientode labiomasa, en línea con las nuevas estrategias de descarbonización europeas, que buscan aplicaciones avanzadas para convertir la biomasa en productos sintéticos de alto valor tecnológico, en contraste con las tecnologías convencionales de combustión que en la actualidad producen energía eléctrica.

Dicha licitación fue publicada en la plataforma de contratación del estado el pasado jueves 28 de noviembre, con el objeto de conseguir el suministro y montaje de un sistema de limpieza y depuración de los gases generados en la oxigasificación de biomasa. La licitación cuenta con un presupuesto de un millón de euros y el plazo de ejecución termina en junio de 2026. Todos los detalles de la licitación pueden consultarse en la siguiente web.

La anterior licitación de este programa fue publicada el pasado mes de octubre y el plazo de recepción de ofertas finalizó el pasado viernes 22 de noviembre, encontrándose en estos momentos en el proceso de valoración de las ofertas recibidas. El contrato contará con un plazo de ejecución de seis meses, y con un presupuesto de 459.000€ para el acondicionamiento a modo oxigasificación del gasificador ya existente en el Centro de Desarrollo de Tecnologías de Cubillos del Sil. Se estima que el trabajo estará terminado en el mes de julio de 2025.

Con iniciativas como ésta CIUDEN busca acelerar, desde la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector público estatal, el despliegue de la economía del hidrógeno renovable y los combustibles sostenibles, fomentar su utilización y la integración efectiva de las energías renovables para avanzar en la descarbonización de la industria, además de dinamizar la actividad social y económica de los territorios afectados por el proceso de transición energética, tales como el municipio donde se ubica el Centro de Desarrollo de Tecnologías, Cubillos del Sil, provincia de León.

Este proyecto se enmarca dentro del Componente 10 – Estrategia de Transición Justa del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), siendo CIUDEN responsable del objetivo CID #142: Finalización de dos proyectos de inversión para adaptar instalaciones industriales como futura Infraestructura Científica y Técnica Singular (ICTS) para la validación de la producción de hidrógeno verde y almacenamiento de energía.

La Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN) es una fundación del sector público estatal, adscrita al Instituto para la Transición Justa (ITJ) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).

CUIDEN, la Fundación Ciudad de la Energía acaba de publicar la segunda licitación para este proyecto innovador, que corresponde al sistema de limpieza de gas de síntesis, que contribuirá a la descarbonización y cuyo valor supera el millón de euros.

Tags: bio electrobiomasacombustibleselectricidad renovablehidrógeno verde

TEMÁTICAS RELACIONADAS

ONU
Energías Renovables

La ONU sobre el mayor peligro para la humanidad: Que no se conviertan en el «salvaje Oeste»

1 de agosto de 2025
Arabia Saudi
Energías Renovables

Arabia Saudí pide ayuda y España va al rescate: Producirán 400 000 toneladas del nuevo petróleo

1 de agosto de 2025
El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)
Energías Renovables

El Decreto Ley vía urgencia del Gobierno para reforzar el sistema eléctrico recibe el respaldo del sector fotovoltaico (UNEF)

1 de agosto de 2025
Madrid
Energías Renovables

Hallan el petróleo del siglo XXI bajo el centro de Madrid: Hay que mover la ciudad para extraerlo

1 de agosto de 2025
Transición Ecológica Real Decreto reforzar sistema eléctrico
Energías Renovables

Dicho y hecho, Transición Ecológica tramita por la vía de urgencia un ‘Real Decreto’ para reforzar el sistema eléctrico

31 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Adiós al litio y el cobalto en Europa: La batería española que toma la energía que brota tierra

31 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados