ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

ERC anuncia un pacto con el PSC de ‘Salvador Illa’ para el despliegue de las ‘energías renovables’

by Imanol R.H.
28 de octubre de 2025
in Energías Renovables
ERC pacto PSC Salvador Illa despliegue energías renovables

El pacto al que se ha llegado entre ERC y el PSC de Salvador Illa en el ámbito de las energías renovables prioriza el fomento de la generación eléctrica de este tipo de fuentes, incluyendo preferentemente las de proximidad y el autoconsumo por parte de la Generalitat de Catalunya.

El enfoque en las renovables, tal como se describe en el acuerdo de gobierno de la Generalitat de Catalunya, busca promover la autonomía energética y la sostenibilidad, por lo que incluye un modelo energético que apunta al desarrollo de la generación de electricidad renovable de diversas fuentes.

Por otra parte, el modelo energético busca dar una mayor autonomía energética a Cataluña, con el firme propósito de realizar una transición real hacia fuentes más limpias y verdes e incorporando diferentes mecanismos de participación.

Impulso a las energías renovables en Cataluña 

El portavoz adjunto de ERC en el Parlament, Jordi Albert, ha anunciado este lunes un acuerdo con el Govern para tramitar un nuevo decreto para el despliegue de las energías renovables, que sustituirá uno que decayó en julio por la falta de apoyos del Parlament para avalarlo.

En una rueda de prensa en la sede del partido, Albert ha explicado que mañana el Govern aprobará el decreto en el Consell Executiu tras introducir cambios para garantizar que el despliegue de las renovables se hace con consenso del mundo local.

El primer decreto, que regulaba e incentivaba el almacenaje de energía mediante la instalación de baterías y declaraba de interés público superior los proyectos de parques solares y eólicos, las líneas de conexión a la red y también las instalaciones de almacenamiento energético, tuvo que ser retirado del trámite parlamentario por parte del Govern ante la falta de apoyos de los grupos.

Ahora, en el nuevo texto acordado con ERC desaparece el interés público superior en la implementación de parques de renovables, que hacía que los ayuntamientos no tuvieran nada que decir cuando se quería desarrollar un proyecto en su término municipal.

Pacto entre ERC y PSC

Albert ha señalado que el nuevo decreto incorpora mecanismos de participación del mundo local para lograr un mejor despliegue de las renovables. Hay que acelerar este despliegue y esta aceleración debe ir acompañada del mundo local, que es quien la tiene que hacer posible, ha subrayado.

Asimismo, ha apuntado que, para defender al sector agrario, el nuevo decreto desincentiva el paso directo del suelo agrario a suelo para renovables y promueve que se instalen en suelo industrial y urbanizable o en terrenos que antiguamente estaban dedicados al cultivo, pero que ahora están en desuso. 

Además, el decreto potencia al operador energético público para desarrollar no solo la infraestructura, sino también la distribución y que tenga mayor incidencia en el despliegue de las renovables, ha detallado Albert.  

Desde ERC han destacado que apoyan el despliegue de este tipo de energías, pero siempre y cuando su aceleración no implique una afectación local. Al mismo tiempo, explicaron que es necesario defender el sector agrario a toda costa.

Para hacerlo, la propuesta es desincentivar la conversión directa de suelos para instalar renovables y en lugar de ello, hacerlo en terrenos agrarios en desuso, áreas urbanizables e industriales, etc. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asia
Energías Renovables

Cuando se dañan terminan en la basura: En Asia los convierten en moléculas de agua

28 de octubre de 2025
China
Energías Renovables

China apuesta todo con la mayor flotante del mundo: Un monstruo de dos cabezas para generar 50 MW

28 de octubre de 2025
Europa
Energías Renovables

Europa depende de China para cumplir sus metas climáticas: No es al contrario, como todos piensan

28 de octubre de 2025
Nueva planta biometano Alcalá la Real Jaén
Energías Renovables

Nueva planta de biometano Alcalá la Real (Jaén)

27 de octubre de 2025
Centros datos energías renovables consumo agua
Energías Renovables

Centros de datos de Amazon, Microsoft o Google ‘solo’ si se alimentan con ‘energías renovables’ y se resuelve el tema del consumo del agua

27 de octubre de 2025
planta agrivoltaica Universidad Politécnica Cataluña optimiza suelo cultivo genera energía solar
Energías Renovables

Una planta agrivoltaica de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), optimiza el suelo de cultivo y genera energía solar

27 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados