ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Francia se instala en aguas de España: absorberá toda la energía

by Julieta D.
24 de noviembre de 2024
in Energías Renovables
espana energia eolica marina

Fuente: Qair Group

Francia avanza sobre España en el campo de la energía eólica, especialmente la marina. Esta empresa francesa presentó nuevo proyecto de un parque de aerogeneradores flotantes marinos en las costas de la provincia de Lugo.

Se trata de Qair Renewables, la empresa francesa de energías renovables, que ya estuvo acaparando terreno en los mares de España y ahora apuesta por más con un parque de 648 MW. Ya tenía proyectos iniciados en otras partes de España, especialmente en las regiones de Pontevedra, Baleares, Canarias y Galicia.

Allí se desarrollaron proyectos como «Roleira«, «Tamaragua» y «Gregal«. Sumando todos estos parques, la empresa ya llega a una suma de más de 1 GW de eólica marina en toda España.




Francia conquista España con sus parques de aerogeneradores eólicos marinos

Ahora, Qair Renewables presentó su nuevo proyecto al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que se llamará «Breixo» y será en la provincia de Lugo, España. Esta tendrá una capacidad de una potencia instalada de 648 MW.

Ya con «Breixo», Qair Renewables sigue conquistando cada vez más zonas del mar español y consigue una cartera de más de 1 GW en España.

Qué es Qair Renewables y a qué se dedica

Qair Renewables es una compañía multinacional de origen francés, que es pionera y también líder en energías renovables. «La ambición de Qair es triplicar sus activos en funcionamiento para alcanzar los 3 GW en 2027», rezan en su sitio oficial. Tiene presencia en África, América, Asia y Europa. En 2023, fue designada para el programa francés Tech Next120, un programa del gobierno francés que ayuda a empresas del país prometedoras.

Las principales actividades que realizan son la energía renovable terrestre, que se divide en hidroelectricidad, energía solar terrestre y la energía eólica terrestre. Luego está la energía marina renovable, dentro de ella, se encuentran la energía eólica flotante y la fija. También se dedican al hidrógeno renovable y, por último, la gestión de la energía, en la que trabajan con un Acuerdo de compra de energía, energía a partir de residuos, o biomasa y el almacenamiento de batería.

En este caso, la compañía francesa puntualmente se enfoca en la energía eólica off shore en España y cada vez realiza más proyectos en este país europeo. Además, esta empresa es una de las pioneras en este tipo de energía renovable.

Qué es la energía eólica marina y por qué tiene tanta inversión

Este tipo de energía renovable que aprovecha la fuerza del viento en altamar, consiste en colocar aerogeneradores en el océano Estos parques de colosales molinos en el mar tienen muchos beneficios ya que no ocupan espacio terrestre y son una gran alternativa a otras energías más contaminantes, como las de combustible fósil.

Existen dos tipos de energía eólica off shore; la flotante y la fija. La ventaja de las estructuras flotantes es que otorgan la posibilidad de establecerse en zonas más profundas en altamar en comparación con las fijas. Además, al poder instalarse más lejos de las zonas costeras, los aerogeneradores flotantes pueden conseguir zonas con vientos más fuertes y así generar mayor energía.

Las estructuras se mantienen con los fondeos y utilizando anclas, además de la estructura que está diseñada directamente para repartir el peso de la masa y no hundirse ni voltearse.

Qair Renewables cuenta con este tipo de energía sustentable, sobre todo en España, que cada vez suma más proyectos. «Creemos en el potencial de la flotación en alta mar para producir energía limpia y ampliar el panorama de la generación de energía sostenible«, afirman en el sitio web de la compañía francesa Qair Renewables.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China-oro
Energías Renovables

China se saca la mayor lotería de la historia: Encuentra más de 80 000 millones de dólares bajo tierra

10 de agosto de 2025
Irlanda-cometas
Energías Renovables

Adiós a las turbinas eólicas: En Irlanda vuelan cosas en el aire para generar energía

10 de agosto de 2025
siembra solar
Energías Renovables

La siembra solar se hace más rentable en España: ¿Y cuando nadie quiera producir alimentos?

10 de agosto de 2025
Estados Unidos
Energías Renovables

Estados Unidos vuelve a experimentar en sus desiertos: Fotones altamente concentrados

9 de agosto de 2025
esferas de aire
Energías Renovables

Las esferas que guardan el mayor secreto energético de China: Un elemento clave para la vida

9 de agosto de 2025
Alemania-esferas
Energías Renovables

Alemania se trae algo extraño entre manos: Está minando sus costas con esferas gigantes

9 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados