ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Son como una pequeña antena parabólica: Solo necesitas 5 y te olvidas de pagar facturas de luz

by Trini N.
31 de octubre de 2025
in Energías Renovables
facturas de luz

Fuente: Skywind

Cada vez son más los usuarios que optan por colocar paneles solares en sus casas con el fin de abaratar sus facturas de luz. Esta es la solución energética más extendida para crear energía limpia en viviendas particulares. No obstante, la industria eólica se está abriendo paso en el ámbito doméstico con aerogeneradores compactos creados para su óptima instalación en tejados o terrazas.

¿Qué pueden hacer los aerogeneradores domésticos por tus facturas de luz?

Al igual que las piezas grandes instaladas en campos o en el mar, los aerogeneradores domésticos se tratan de máquinas capaces de generar electricidad transformando la energía cinética del viento en energía mecánica a través de una hélice. Luego, esa energía mecánica se convierte en energía eléctrica con el uso de un alternador.

Metodología que quedó demostrada con este ventilador eólico de 6 palas. Al contar con electricidad propia creada en el hogar es posible disminuir el importe de las facturas de luz. Esto es posible gracias a que los aerogeneradores de uso residencial son de dimensiones mucho más pequeñas que los profesionales.

Además, resultan mucho más sencillos de instalar, además de más potentes. Utilizar aerogeneradores domésticos trae consigo importantes ventajas, como la de una producción constante.

En zonas con vientos constantes, los aerogeneradores pueden originar energía de día y de noche, sin importar que exista luz directa, como sí sucede en el caso de los paneles solares. Por otra parte, ofrece una mayor densidad energética.

En determinadas ubicaciones con vientos fuertes y constantes, los aerogeneradores pueden producir más energía en un espacio más acotado que los paneles solares.

Además, pueden servir de complemento a la energía solar generada por paneles solares. Pueden aprovechar los vientos fuertes, consolidando un suministro energético más constante.

El aerogenerador doméstico definitivo para bajar el precio de las facturas de luz

En este contexto, ha aparecido un aerogenerador que funciona incluso cuando hay tormenta y que puede ubicarse en el tejado. Llega de la mano del fabricante alemán SkyWind y ha conseguido la primera certificación completa del Small Wind Certificacion Council (ICC-SWCC) para su microturbina SkyWind NG.

Hablamos de un modelo ya presente en el mercado europeo y que plantea una alternativa o complemento a la energía solar. El diseño de este aerogenerador ha sido pensado para su uso en ámbitos residenciales. Tiene un diámetro de 1,5 metros y un peso de apenas 19 kilos.

De hecho, podríamos comparar su tamaño como el de una antena parabólica. Este aspecto facilita su instalación en tejados, sin tener que recurrir a grande obras ni infraestructuras. Su potencia de salida llega a los 615 kWh al año, que en España equivaldría aproximadamente a cubrir entre el 15 y el 20% del consumo eléctrico medio de un hogar (3487 kWh/ año).

Por ende, la instauración de varias turbinas puede subir la capacidad de autoabastecimiento. Cabe la posibilidad de que al instalar 5 podamos olvidarnos de las facturas de luz.

Las placas solares pierden rendimiento en días de tormenta o nublados. Sin embargo, este microaerogenerador aprovecha esas condiciones para generar más energía.

Precio del aerogenerador que podría despedir las facturas de luz

SkyWind garantiza que ambos sistemas (solar y eólica) pueden complementarse a la perfección. Además, las turbinas son silenciosas, cuenta con seguridad activa (con un sistema de frenado y apagado automático en caso de tormentas peligrosas) y pueden integrarse en la red eléctrica del hogar.

El coste actual por unidad es de 2949 euros. Antes de la compra, la empresa sugiere verificar la velocidad media de la zona en la que se pretende instalar el aerogenerador. Según SkyWind, los valores mínimos aceptables registran de 3,5 a 4 m/s, siendo completamente adecuados partiendo de 5,5 m/s.

Son como una pequeña antena parabólica. Solo necesitas 5 y te olvidas de pagar facturas de luz. En paralelo, aseguran que el futuro de la energía doméstica radica en este invento, que se adapta para que no pagues más facturas de luz.

TEMÁTICAS RELACIONADAS

paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 de octubre de 2025
Baleares Renovables opone radicalmente ley agraria afectar suelo fértil
Energías Renovables

Baleares: ‘Renovables sí, pero así no’ se opone radicalmente a la ‘ley agraria’ por afectar a suelo fértil

31 de octubre de 2025
Proyecto PHYRENE financiado fondos europeos programa Interreg POCTEFA impulsa hidrogeno renovable
Energías Renovables

Proyecto ‘PHYRENE’, financiado con fondos europeos del ‘programa Interreg POCTEFA’, impulsa el ‘hidrogeno renovable’

31 de octubre de 2025
Transición Ecológica fondos europeos NextGenEU106 nuevas comunidades energéticas España
Energías Renovables

Fondos europeos NextGenEU para la creación de 106 nuevas ‘comunidades energéticas’ en España

31 de octubre de 2025
Informe FETS Finançament Ètic i Solidari finanzas éticas destinan 300 millones transición energética
Energías Renovables

Informe ‘FETS -Finançament Ètic i Solidari’: las ‘finanzas éticas’ destinan 300 millones a la ‘transición energética’

31 de octubre de 2025
II Jornada Amoniaco Renovable retos oportunidades energía limpia papel transición energética
Energías Renovables

II Jornada del Amoniaco Renovable, retos y oportunidades de esta ‘energía limpia’ y su papel en la ‘transición energética’

30 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados