ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ve ‘absurdo’ usar tierra fértil para instalaciones fotovoltaicas

by Victoria H.M.
15 de octubre de 2025
in Energías Renovables
ministro Agricultura ve absurdo usar tierra fértil instalaciones fotovoltaicas

Según el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, la transición hacia las energías renovables es una prioridad ineludible, pero no puede realizarse a costa de comprometer la seguridad alimentaria ni el futuro del sector agrario. De ahí que califique de absurdo usar para ello tierra fértil.

Durante una intervención reciente, el ministro destacó que España dispone de amplias zonas no cultivables y terrenos degradados que podrían aprovecharse para la expansión de la energía solar sin afectar a las áreas de cultivo.

Hay más que la tierra fértil para colocar instalaciones fotovoltaicas

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado que es un «disparate que se use una hectárea de tierra fértil para instalaciones fotovoltaicas«, si bien ha precisado que el Ministerio tiene escaso margen de intervención en esta materia.

Planas ha respondido de esta forma a una pregunta en el debate tras su intervención en los Desayunos de la Cadena Ser, en la Fundación Cajasol de Sevilla, sobre la proliferación de instalaciones de energías renovables en los campos o terrenos agrícolas.

Ha explicado que a partir de un volumen puede intervenir el Ministerio de Transición Ecológica, pero en la mayor parte de las instalaciones de energía fotovoltaica en los explotaciones agrícolas están sometidas a las competencias autonómicas y municipales.

Planas ha precisado que su departamento solo puede intervenir en casos de ocupación de instalaciones de energías renovables en terrenos agrícolas en los que haya habido renovación del regadío con fondos ministeriales.

Asimismo, ha apuntado que la Comisión Europea ha introducido la posibilidad de que se puede compatibilizar una instalación de esas características con el desarrollo de la actividad como puede ser la ganadería intensiva o el olivar.

En relación al reciente acuerdo de la UE con Marruecos sobre el tomate, Luis Planas ha entendido la preocupación de los productores almerienses, si bien ha señalado que no es un nuevo acuerdo sino que se han reparado los puntos declarados por la justicia incompatibles con el derecho internacional.

Según el ministro, España puede competir con el tomate de otros países productores en la gama alta o premium donde «no tiene competencia posible» y ha garantizado que los controles en frontera funcionan.

Ha criticado que hay una «realidad alternativa que es la mentira y hay mucha gente interesada» en cuestionar los controles de los alimentos en las fronteras y se ha preguntado «cuántas crisis sanitarias ha habido de productos importados en cinco años», a lo que ha respondido que muy pocas porque los estándares son muy altos.

En definitiva, Planas defendió una transición energética justa y ordenada, que no sacrifique la tierra fértil ni ponga en riesgo la soberanía alimentaria. “La energía solar es fundamental, pero el pan de cada día lo da el campo”, concluyó, haciendo un llamado a proteger el recurso más valioso: el suelo agrícola. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Australia
Energías Renovables

España estaba creando monstruos de acero para hacerle frente a China: Pero Australia se los ha llevado

14 de octubre de 2025
Ecologistas expansión biogás sin controles objetivo UE 2030
Energías Renovables

Ecologistas preocupados por la expansión del ‘biogás’ sin los controles adecuados, ponen en ‘tela de juicio’ el objetivo de la UE para 2030

14 de octubre de 2025
viento
Energías Renovables

Uno de los mayores logros de la humanidad: Utilizamos el viento y el Sol para ganar la primera gran batalla

14 de octubre de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares enormes y pesados: El futuro energético se reescribe en tamaño nanométrico

14 de octubre de 2025
Tumban parque eólico Peña Gato ubicado entre Cepeda Bierzo León, riesgos urogallo
Energías Renovables

Tumban ‘el parque eólico Peña del Gato’, ubicado entre la Cepeda y el Bierzo (León), por los riesgos para el urogallo

13 de octubre de 2025
Proyecto europeo Plan4CET Navarra liderazgo conocimientos transición energética acción climática
Energías Renovables

Proyecto europeo Plan4CET: Navarra comparte su liderazgo y conocimientos en materia de ‘transición energética’ y ‘acción climática’

13 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados