ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

8 preguntas y sus respuestas acerca de los coches eléctricos

by Sandra M.G.
25 de octubre de 2022
in Generalidades
8 preguntas y sus respuestas acerca de los coches eléctricos

8 preguntas y sus respuestas acerca de los coches eléctricos. ante esta realidad, creemos que era importante darle a las preguntas más frecuentes y comunes, una respuesta concreta y concisa. Es la mejor manera de ayudar a los futuros compradores a decidirse por la opción de transporte más sostenible.

¿Por qué son más caros?

La compra inicial de un coche eléctrico es más onerosa que la de uno con motor térmico. Un híbrido tiene un margen menor, pero aún es más costoso. Y esto sucede por la sencilla razón de que la tecnología eléctrica es más cara. A medida que se imponga la movilidad eléctrica, los costes se reducirán. Y llegará el momento en el que serán económicamente asequibles para la mayoría de las personas.

¿Cuánto dura la batería de un coche eléctrico?

La durabilidad depende del uso y de la calidad de la batería. Se estima entre de 8 y 10 años. O unos 3000 ciclos de recarga. O 150/160.000 kilómetros. Pero el deterioro de una batería depende de muchísimos más elementos que la edad, las cargas o el recorrido. El tipo de infraestructura que se emplee o la frecuencia de las cargas también son factores determinantes.

¿Es rentable la conducción de un coche eléctrico?

Según las estimaciones menos optimistas, el ahorro anual entre un coche eléctrico y uno de motor térmico podría superar los 500 euros anuales. Eso solo en gasto de combustible. Además, los costes de mantenimiento son significativamente menores. Y en muchos sitios aparcan gratuitamente. Por lo que el ahorro es aún mayor.

¿Se seguirá subvencionando su compra?

No. Esa es una triste realidad. Llegará un momento en el que las subvenciones y ventajas fiscales que se ofrecen en la actualidad para adquirir este tipo de vehículos, se terminen. Se espera que esto acontezca cuando los coches eléctricos sean la opción mayoritaria. O quizá cuando dejen de fabricarse por completo los de motor térmico.

¿Los coches eléctricos serán reciclables?

Los coches eléctricos ya emplean materiales reciclables y reciclados. El único escollo a superar en este sentido son las baterías. Por ahora recuperar sus elementos no es ni práctico ni rentable. Pero la industria está investigando para conseguir alternativas más ecológicas, sin perder rentabilidad.

¿Qué conectividad tendrán?

Los coches eléctricos que están en el mercado ya tienen un alto grado de conectividad. Los computadores de a bordo, además de controlar todos los factores internos del vehículo, pueden conectarse a Internet. Permiten hacer búsquedas de mapas, de cualquier sitio web comercial, de música y hasta de espacios libres de aparcamiento. Y se espera una mejora sustancial de estas tecnologías para los próximos modelos.

¿La autonomía es un problema?

Decididamente no. Cada vez son mayores los rangos de duración de las baterías de los coches eléctricos. Y las infraestructuras de carga rápida se multiplican. Además, el vehículo avisa con tiempo para que se lo recargue. Y está comprobado que a nivel urbano no se recorren diariamente ni la mitad de la cantidad de kilómetros límite, que tiene el coche eléctrico con menor tiempo de carga.

¿Aumentará mucho el consumo de energía mundial?

Los expertos consideran que cada millón de coches eléctricos habrá un incremento del 5% en el consumo de energía global. Por eso recomiendan que la mayor parte de las infraestructuras de carga dependan de fuentes de energías renovables. Especialmente las que se instalen en espacios públicos, en las electrolineras, en los aparcamientos, etc. 8 preguntas y sus respuestas acerca de los coches eléctricos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ingresos pasivos ALRMiner
Generalidades

Obtenga ingresos pasivos: ALRMiner ganó una de las aplicaciones de minería en la nube más rentables de 2025

7 de mayo de 2025
La fórmula ganadora: Cómo las tragamonedas sociales con sorteos combinan entretenimiento y recompensas
Generalidades

La fórmula ganadora: Cómo las tragamonedas sociales con sorteos combinan entretenimiento y recompensas

30 de abril de 2025
Consejos medio ambiente hogar
Generalidades

Consejos para contribuir con el medio ambiente en el hogar

26 de marzo de 2025
Cripto sostenibilidad minería digital
Generalidades

Cripto y sostenibilidad: así se está transformando la minería digital

12 de marzo de 2025
Elegir tu próximo coche
Generalidades

La guía definitiva para elegir tu próximo coche

4 de febrero de 2025
Juego y casinos sostenibles
Generalidades

Transformación digital en el juego y casinos sostenibles

3 de octubre de 2024

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados