ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Proteger sus paneles solares contra los pájaros usando un peine antipájaros

by Sandra M.G.
5 de enero de 2023
in Generalidades
Proteger sus paneles solares contra los pájaros usando un peine antipájaros

Proteger sus paneles solares contra los pájaros usando un peine antipájaros. El Sol es una estrella a la que los científicos auguran una vida de más de 5000 años. Por lo que no solo es una fuente de energías renovables, sino que es de las más confiables. Además, puede aprovecharse de muchas formas: paneles solares, energía solar térmica y hasta la eólica, ya que el viento es originado por diferencias de temperatura, que dependen del sol.

Energía solar eficiente

Dentro de estas opciones, los paneles solares son la forma más práctica de aprovechar esta energía casi ilimitada y gratuita. Pueden instalarse en tejados, terrazas, jardines, huertos, etc. De hecho, son la forma de aprovechamiento de esta energía renovable más versátil que existe y una solución limpia y económica para el autoconsumo.

Este tipo de paneles suelen tener una vida útil extensa y no requieren un mantenimiento muy costoso ni difícil. Una limpieza esporádica es fundamental para que las células solares cumplan su función con eficacia. Esta limpieza debe hacerse usando agua y un detergente neutro y en momentos en los que no haya viento (para evitar que el polvo se pegue a la superficie húmeda).

El problema de los pájaros

Los dueños de paneles solares han comprobado que el único inconveniente que tiene su mantenimiento son los pájaros. Muchas especies se han habituado a colocar sus nidos debajo de los paneles solares, lo que a la larga repercute en la vida útil de los mismos. Ya que estos animales pueden provocar problemas de sobrecalentamiento, ensuciar su superficie y hasta dañar el cableado y las instalaciones.

No caben dudas de que las aves son sumamente eficientes a la hora de elegir locación para sus nidos. Y ya sea en invierno como en verano, los paneles solares constituyen un baluarte eficaz para defender a sus crías de los depredadores. Esto explica por qué muchas especies eligen justamente estos lugares para anidar.

Pero con seguridad, hasta los más fervientes defensores de la naturaleza prefieren mantener a estos pajarillos lejos de sus paneles solares. Y por varias razones. Porque dificultan la ventilación natural debajo de los paneles (lo que conlleva el riesgo de que sobrecalienten). Porque los excrementos reducen el rendimiento de los paneles, acortan su vida útil y dificultan su limpieza. Y porque es probable que las aves acaben por dañar la instalación, romper los cables y/o rayar la superficie de los paneles.

Durante la temporada de reproducción es impensable quitar ningún nido. Por ello lo ideal es prevenir en vez de curar. Hay varios elementos disuasorios para evitar que las aves se acerquen a los paneles y los elijan como futuros lugares de cría. Los peines antipájaro son una excelente forma de protección paneles solares contra la presencia de aves y su posible anidación.

¿Por qué elegir BirdBlocker?

BirdBlocker consiste en una tira de plástico de alta resistencia que se coloca debajo del panel solar. La tira está provista de púas (por ello se les llama peines antipájaros) que quedan a ras de la superficie. De esta forma, las aves se ven imposibilitadas de acceder al hueco que queda detrás de los paneles.

Se colocan detrás de los paneles solares y tienen diferentes tamaños, de acuerdo a la distancia que hay entre estos y su superficie de fijación. Gracias a los puentes entre las púas, las aves son incapaces de sortearlos. De este modo que se les disuade de forma respetuosa y sin provocarles el menor daño.

Se aconseja instalar este tipo de soluciones al mismo tiempo que se colocan los paneles, aunque también se pueden agregar en instalaciones ya terminadas. Proteger sus paneles solares contra los pájaros usando un peine antipájaros.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ingresos pasivos ALRMiner
Generalidades

Obtenga ingresos pasivos: ALRMiner ganó una de las aplicaciones de minería en la nube más rentables de 2025

7 de mayo de 2025
La fórmula ganadora: Cómo las tragamonedas sociales con sorteos combinan entretenimiento y recompensas
Generalidades

La fórmula ganadora: Cómo las tragamonedas sociales con sorteos combinan entretenimiento y recompensas

30 de abril de 2025
Consejos medio ambiente hogar
Generalidades

Consejos para contribuir con el medio ambiente en el hogar

26 de marzo de 2025
Cripto sostenibilidad minería digital
Generalidades

Cripto y sostenibilidad: así se está transformando la minería digital

12 de marzo de 2025
Elegir tu próximo coche
Generalidades

La guía definitiva para elegir tu próximo coche

4 de febrero de 2025
Juego y casinos sostenibles
Generalidades

Transformación digital en el juego y casinos sostenibles

3 de octubre de 2024

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados