Actualizar

sábado, junio 3, 2023

Las obras de RIU en el Palmeral de Maspalomas ante la fiscalía

Asimismo creen que se «incumplen las determinaciones a que están obligadas las obras», tales como la cartelería informativa de la misma.

El colectivo Turcón Ecologistas en Acción ha informado de la presentación de una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente, Cabildo de Gran Canaria, Agencia de protección del Medio Urbano y Natural (APMUN), Servicio del Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) y Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, en escritos debidamente presentados, contra las obras que la cadena RIU lleva a cabo en el Palmeral de Maspalomas, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria).

Las obras consisten, según informó el colectivo ecologista en un comunicado, en la ejecución de 71 apartamentos o bungalow en la parcela anexa al hotel ‘Riu Palace Oasis’, información que aseguran les ha aportado un vecino y concejal del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, que ha estudiado el expediente en litigio.

Las obras, expone Turcón Ecologistas, deberían tener consideración de obra nueva, ya que las actuaciones que están realizando se están haciendo de forma «separada de la infraestructura existente», además de entender que se pretende la «eliminación de las dos canchas de tenis, ya desaparecidas al proceder a la edificación sobre ellas y suelo anexo para ejecutar» los apartamentos –lo que denuncian– adaptados al espacio en borde circular de la parcela del hotel, por lo que lo consideran obra nueva.

Asimismo creen que se «incumplen las determinaciones a que están obligadas las obras«, tales como la cartelería informativa de la misma.

Así critican que estos trabajos «están rompiendo la unidad» del palmeral por las obras que se ejecutan, ya que entre otras cuestiones aseguran que se ha hecho «una entrada para camiones en medio del palmeral y siendo un motivo más de rotura de la mentada unidad a la que están obligados a respetar por la afección a las palmeras de forma directa». Todo ello lo consideran un «desprecio» al lugar.

La denuncia se ha presentado adjuntando la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJC) de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Segunda en procedimiento de Recurso de Apelación, donde se «deja claro en sentencia, de que parte de la parcela y lugar en litigio, ahora es zona verde o sea con las consideraciones de inapropiable, inextinguible e inembargable».

Por ello, consideran que se debe aplicar el principio de precaución «por el perjuicio que se cometa contra el lugar, el medio ambiente, la flora (…) y con ello la transformación irreversible», ya que consideran que el bien jurídico «ha de quedar garantizado».

Finalmente, Turcón Ecologista pide en su denuncia a la Fiscalía de Medio Ambiente la paralización de las obras «esencialmente por el principio de precaución y evitar la transformación del bien jurídico natural de la zona, de las modificaciones de la realidad actual, sin amparo legal administrativo» al entender que el bien jurídico a proteger, las zonas verdes de la parcela son públicas «y, por tanto, con la consideración de inembargables, inextinguibles e inapropiables».

Asimismo, solicita a las administraciones con competencias en la materia que estudien las fórmulas «oportunas para atemperar y disminuir las ansias expansionistas de la cadena hotelera RIU sobre un suelo que no es de uso privativo sino todo lo contrario, es público».

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés