Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

Plan especial de Collserola (Barcelona)

El Consell Metropolità del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha aprobado el texto refundido del plan especial de protección del medio natural y del paisaje del Parque Natural de la Serra de Collserola (PEPNat).

En un comunicado este martes, el AMB ha detallado que el texto refundido es un documento urbanístico que recoge las determinaciones de la Comisión de Urbanismo de la Generalitat de Catalunya, y que la Comisión Institucional ha consensuado por unanimidad, lo que «conducirá a la aprobación definitiva» del plan por parte del Govern.

El plan define un modelo basado en dos ejes fundamentales: la preservación de la biodiversidad y la potenciación de los servicios ecosistémicos «en el marco de una gestión dinámica y adaptativa».

Los objetivos del nuevo plan contemplan la preservación y mejora de los valores ambientales, apostando por la máxima protección de todo el parque y la valorización de los recursos naturales haciendo partícipes a los propietarios del terreno en su gestión.

También busca reducir la ocupación y la fragmentación de los espacios libres de Collserola minimizando el «efecto barrera» provocado por las infraestructuras como las carreteras.

Usos lúdicos y valores naturales

Además, prevé la creación de un espacio de transición entre las zonas naturales y urbanas para trasladar la oferta de actividades a la parte exterior del parque, como las áreas de tiempo libre, y define una red básica para el uso público a partir de la infraestructura existente con el objetivo de fomentar la infraestructura verde metropolitana, haciendo compatibles los usos lúdicos con la preservación de los valores naturales.

Con la modificación del PGM, además, se incrementan los espacios libres en una superficie de más de 700 hectáreas, se potencian las actividades agropecuarias basadas en el valor de la economía verde y se reduce el suelo destinado a infraestructuras viarias, además de definir un nuevo modelo de ocio responsable.

Pulmón verde

El AMB ha añadido que la importancia del parque se basa en sus valores «que es necesario preservar», así como en los beneficios que aporta al medio ambiente, a la sociedad y a la calidad de vida.

«Este gran pulmón verde ofrece bienestar y salud a la población metropolitana», ha apuntado, y ha situado el parque como un marco para la sensibilización en relación a la sostenibilidad y el tiempo libre.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés