Actualizar

domingo, junio 11, 2023

El pódcast sobre sostenibilidad y medio ambiente del País Vasco

En este nuevo episodio del pódcast “En verde-Berdean” sobre sostenibilidad y medio ambiente, promovido por Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, la directora creativa y una de las fundadoras de Ekomodo.

La marca Ekomodo está vinculada a Eko-REC, la única empresa industrial de Europa que no solo recicla plástico —en torno a 5 millones de botellas al día—, sino que, además, lo transforma en productos propios que después se emplean en sectores, como la automoción, la alimentación o el sector textil.

El amor por la naturaleza y la biodiversidad, así como el deseo de devolver a la tierra aquello que provee, llevaron a Adriana Uribesalgo, directora creativa y cofundadora de Ekomodo, a crear y trabajar por sacar adelante esta iniciativa innovadora del País Vasco comprometida con la economía circular que, actualmente, da trabajo de manera directa e indirecta a más de 120 personas.  

Es ella, Adriana Uribesalgo, divulgadora de modos de vida sostenibles, quien comparte la experiencia de Ekomodo en el nuevo episodio de “En verde-Berdean”. Aunque su pasión por la sostenibilidad le viene desde pequeña, cuando soñaba con salvar delfines, no fue hasta años más tarde cuando, además, se interesó por el mundo empresarial y se graduó en Liderazgo Emprendedor e Innovación de la Universidad de Mondragón.

Poco después comenzó su andadura en Eko-REC, empresa industrial referente internacional en reciclaje y economía circular, donde desarrolló un proyecto textil sostenible que, progresivamente, acabó convirtiéndose en Ekomodo, una línea de negocio nueva de la que es cocreadora. El objetivo de la marca, ayudar a personas y organizaciones a crear un mundo mejor, con productos buenos para la sociedad y para el planeta.

La actividad de Ekomodo consiste en diseñar y comercializar accesorios sostenibles para el día a día, enfocándose en el ecodiseño y tratando de que su producción sea lo más responsable posible, transformando residuos plásticos en fundas de portátil o de tablet, carpetas, bolsas de tela o estuches, entre otras muchas cosas; todas ellas elaboradas con materiales sostenibles, 100% reciclados y reciclables, de manera local y en talleres sociales, generando empleo para personas en riesgo de exclusión social.

Para conocer todos los detalles de este innovador proyecto de economía circular, puedes acceder al nuevo episodio completo de “En verde-Berdean”, el pódcast sobre sostenibilidad y medio ambiente del País Vasco promovido por la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, puedes acceder a él través de iVoox o Spotify.

El pódcast sobre sostenibilidad y medio ambiente del País Vasco

Desde que la sociedad pública Ihobe presentó “En verde-Berdean” el pasado mes de marzo para dar voz e inspirar a personas y organizaciones que trabajan por alcanzar modelos de vida más sostenibles, este nuevo formato presentado por la periodista Bego Beristain ha contado, en su primer episodio, con el escritor y naturalista Gabi Martínez, que reflexionó sobre las aportaciones que el mundo del arte y la literatura ofrecen para repensar el actual modelo socioeconómico, y transitar hacia uno más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

En el segundo capítulo de “En verde-Berdean”, el foco se puso sobre la biodiversidad. La directora Lexeia Larrañaga y el productor Alex Gutiérrez (Avis Producciones) nos contaron los entresijos de su nueva película documental “Natura Bizia”, un proyecto audiovisual que pone en valor la biodiversidad de Euskadi y Navarra para acercar a la ciudadanía a su entorno natural, y que ha contado con el apoyo, entre otras entidades, del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, así como de Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental adscrita a dicho departamento.

Puedes escuchar todos los episodios y suscribirte a “En verde-Berdean”, el pódcast de Ihobe sobre sostenibilidad y medio ambiente del País Vasco, tanto en iVoox como en Spotify.

Fuente: Ihobe

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés