Actualizar

miércoles, noviembre 29, 2023

Más ‘proyectos de oro’ en Asturias

Entre los existentes y los que están proyectados, la minería áurea (además de la de wolframio, plata, cobre y estaño) que el Principado de Asturias está permitiendo podría acabar con el medio ambiente de las zonas afectadas, una situación que luego demoraría siglos en recuperarse.

La Consejería de Industria confirma hoy en el Bopa que autoriza un nuevo proyecto de minería de oro llamado Palmira. Este proyecto ha sido concedido a la compañía minera asturiana Orovalle Mineral SL (antes Kinbauri España) para la extracción de oro, plata, cobre y wolframio sobre una superficie de 48,6 millones de m² que afectará a los concejos de Boal, el Franco, Castropol e Illano.

Lo hace, una vez más, sin atender a las alegaciones que presentamos desde la Coordinadora Ecoloxista junto a los vecinos de la zona, en contra de este nuevo proyecto minero. Sorprendentemente los ayuntamientos afectados no se sumaron a las alegaciones, a pesar del impacto que conlleva estas explotaciones para el entorno.

Hay que recordar que, cuando se inició este proyecto minero en el año 2014 se incurrió en el engaño, al trasladar a los vecinos la necesidad de recuperar las minas de wolframio en Boal, cuando en realidad, lo que se buscaba, era la explotación de oro y otros metales asociados.

La minería de oro precisa de la extracción de cantidades ingentes de mineral para conseguir, en el mejor de los casos, gramos de material válido por tonelada extraída. En el proceso se provocan importantes movimientos de tierra y desprendimientos. Así mismo se producen numerosos residuos debido al uso de sustancias altamente contaminantes (como puede ser, por ejemplo, el cianuro) para concentrar los metales. Estos procesos, como sabemos, resultan en una afección medioambiental cuyos efectos nocivos perdurarán aún decenas de años después de la explotación, registrando altos niveles de arsénico en el sustrato y contaminación en las aguas.

Ahora mismo hay vigente 26 proyectos en busca de oro sobre una superficie de más de 750 millones de m² y afectando a numerosos concejos asturianos. A saber: Lena, Morcín, Quirós, Riosa, Proaza, Tineo, Allande, Cangas de Narcea, ibias, Belmonte, Valdés, Castropol, Boal, Illano, el Franco y Tapia.

En los concejos afectados por este permiso de investigación ya hay otros proyectos mineros activos:

  • En Boal, afectando a una superficie de 3,3 millones de m² y cuyo objetivo es la búsqueda de oro, plata, cobre y wolframio.
  • En Boal, afectando a una superficie de 1,2 millones de m² y cuyo objetivo es la búsqueda de oro, plata, cobre y wolframio.
  • Entre Boal y el Franco, afectando a una superficie de 7,2 millones de m² y cuyo objetivo es la búsqueda de oro, plata, wolframio, estaño y cobre.
  • Entre Tapia, Castropol y el Franco, afectando a una superficie de 30 millones de m² y cuyo objetivo es la búsqueda de oro.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés