ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio 2023

by Sandra M.G.
23 de febrero de 2023
in Medio Ambiente
Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio 2023

Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio 2023. El mercurio se usa ampliamente en productos y procesos industriales. Pero tiene una alta persistencia en el medio ambiente, se bioacumula en la cadena alimentaria y puede viajar largas distancias. Para limitar estos efectos negativos tanto como sea posible y de manera efectiva, es esencial una prohibición internacional y global.automotive shredder residue scrap silo smoke outdoor industrial e1676995821361

Por eso, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha desarrollado un tratado internacional para eliminar, en la medida de lo posible, las emisiones de mercurio. En 2009, el PNUMA inició negociaciones con el fin de celebrar un tratado internacional. El mismo debía regular el control y la reducción de las emisiones de mercurio a fin de garantizar la protección de la salud y el medio ambiente.

Tratado de Minamata

El tratado debía tener en cuenta la presencia de mercurio en su estado natural en nuestro planeta. Por lo tanto, las medidas de reducción tienen como objetivo las emisiones resultantes de las actividades humanas. El Tratado de Minamata sobre el mercurio, que lleva el nombre de la ciudad japonesa que sufrió la contaminación por este metal altamente toxico en las décadas de 1950 y 1960, fue adoptada por el Comité Internacional de Negociación en enero de 2013 Y entró en vigor en agosto de 2017.

165148 e1676995763825
El desagüe de vertido Hachiman. Desde 1932 hasta 1968, la fábrica continuó realizando vertidos directos al mar, incluyendo metilo de mercurio, sin ningún tipo de control (imagen de 1972)

Su objetivo es reducir las emisiones a la atmósfera y, en menor medida, al agua y al suelo. Incluye disposiciones relativas a áreas tan variadas como el comercio, el uso en productos y procesos industriales, el suministro y la eliminación. Para los productos y procesos industriales, el tratado prevé un mecanismo dinámico. Se pueden introducir plazos para nuevas restricciones sin tener que recurrir a nuevas ratificaciones cada vez que se modifica el texto del tratado.

Grandes esperanzas

En cuanto al vertido, se hace referencia al Tratado de Basilea para garantizar la coherencia entre la legislación internacional. En cuanto a la supervisión comercial, se trata de obligaciones que rigen la importación-exportación de mercurio metálico por parte de los operadores comerciales. Estas disposiciones son similares a las conocidas como el ‘Consentimiento Fundamentado Previo’ del Convenio de Rotterdam.

En el Tratado de Minamata se prevén calendarios y excepciones específicos, en particular para tener en cuenta las distintas situaciones en las diferentes regiones del mundo. Pero asegurando una progresión en el tiempo de estas medidas de prohibición.power station chimney metal industry power station e1676995853787

Europa desempeñó un papel de liderazgo en este proceso. En particular porque la Unión Europea ya había tomado iniciativas legislativas que iban en esta dirección. Y lo hizo sobre la base del marco definido por la “Estrategia Europea sobre el Mercurio”, lanzada en 2005.

Fuentes industriales de mercurio

En el Día del Compromiso Internacional del Control del Mercurio 2023, es fundamental recordar que las medidas de reducción de emisiones de este agente altamente tóxico deben aplicarse directamente a determinados sectores industriales:

  • Centrales eléctricas de carbón.
  • Procesos de fundición y tostado utilizados en la producción de metales no ferrosos.
  • Instalaciones de incineración de residuos.
  • Calderas industriales de carbón.
  • Instalaciones de producción de escoria de cemento.
Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cataluña presenta ForesFuture simula cómo evolucionan bosques debemos gestionarlos
Medio Ambiente

Cataluña presenta el ForesFuture: simula cómo evolucionan los bosques y como debemos gestionarlos

30 de octubre de 2025
Ecomondo 2025 foro internacional transición ecológical 4 y 7 noviembre Rímini Italia
Medio Ambiente

Ecomondo 2025: foro internacional para la ‘transición ecológica’, del 4 al el 7 de noviembre en Rímini (Italia)

30 de octubre de 2025
tiempo hará hoy 30 octubre prediccion CCAA España
Medio Ambiente

El ‘tiempo’ que hará hoy 30 de octubre de 2025, predicción por CCAA, en España

30 de octubre de 2025
tiempo hara hoy 29 octubre ccaa españa
Medio Ambiente

El tiempo’ que hará hoy 29 de octubre de 2025, predicción por CCAA, en España

29 de octubre de 2025
Fundación Biodiversidad 11,5 millones ayudas sector ganadero recuperación funcionalidad ecológica Mar Menor
Medio Ambiente

Fundación Biodiversidad: 11,5 millones en ayudas al sector ganadero para la recuperación de la funcionalidad ecológica del Mar Menor

29 de octubre de 2025
reserva hídrica 28 octubre 2025 28910 hectómetros cúbicos 51 por ciento capacidad
Medio Ambiente

La reserva hídrica según Transición Ecológica a 28 de octubre de 2025 es de 28910 hectómetros cúbicos, al 51,6 por ciento de su capacidad

28 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados